UNICEF Ciudades Amigas de la Infancia
  • Somos
    • Sobre CAI
      • Somos
      • Trabajo en RED
      • Desarrollo de capacidades
      • Contacto
    • Congresos
      • VI Congreso: Lleguemos antes que el daño
      • Foro Ciudades Amigas de la Infancia
      • V Congreso: Niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio
      • IV Congreso: Acción Local para la Agenda 2030
      • III Congreso: Emprender con niños y adolescente
      • II Congreso: Alianzas Locales
  • Participación Infantil
    • Acerca de
      • Qué es y como impulsarla
      • Grupos asesores de UNICEF
    • Eventos
      • Bilbao: VIII Encuentro Estatal
      • Cáceres: VII Encuentro Estatal
      • Online: VI Encuentro Estatal
      • Oviedo: V Encuentro Estatal
      • Santander: IV Encuentro Estatal
      • Manifiesto de infancia y adolescencia 2020
  • Reconocimiento
    • Acceso al Sistema de Gestión de la Información para gobiernos locales
    • Reconocimientos anteriores
      • Reconocimientos 2024
      • Reconocimientos 2023
      • Reconocimientos 2021
      • Reconocimientos 2018
    • Reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia
      • Convocatoria
      • Caja de Herramientas
      • Preguntas y respuestas frecuentes
      • Informe intermedio 2021-2025
      • Desarrollo de capacidades
      • Mapa
  • Política local
    • Política local
    • Protección a la infancia desde lo local
  • Noticias
  • Recursos
Seleccionar página

Ene 23, 2025

Kendra J. Gregson, de UNICEF América Latina y Caribe: “Podemos romper el círculo de la violencia”

Entrevistamos a la asesora de protección de UNICEF América Latina y Caribe sobre violencia contra la infancia y cómo prevenirla

Leer más
La infancia pone en común experiencias contra la violencia

La infancia pone en común experiencias contra la violencia

Oct 27, 2023

El tercer encuentro de grupos motores reúne a niños y niñas en torno al proyecto de prevención comunitaria y participación de UNICEF España

leer más
“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia

“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia

Oct 24, 2023

El colectivo Basurama ofrece una formación sobre cómo transformar los espacios con recursos locales y la participación de la infancia

leer más
Salvaguarda infantil: un protocolo para crear entornos seguros

Salvaguarda infantil: un protocolo para crear entornos seguros

Oct 10, 2023

Analizamos todas las claves de la estrategia interna que permite prevenir el riesgo en cualquier actividad con la infancia o el ámbito online

leer más
Deporte e infancia: así prevenimos las situaciones de violencia

Deporte e infancia: así prevenimos las situaciones de violencia

Ago 3, 2023

El especialista Iñaki Alonso da claves para elaborar circuitos de detección de violencia contra la infancia en el ámbito deportivo y de ocio

leer más
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas

Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas

Jul 26, 2023

Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia

leer más
Qué entienden niños y niñas por violencia: primeros hallazgos del proyecto de protección a la infancia desde lo local

Qué entienden niños y niñas por violencia: primeros hallazgos del proyecto de protección a la infancia desde lo local

Jul 17, 2023

Conocemos qué percepción tienen niños, niñas y familias en torno a la violencia y qué factores de riesgo y protección existen

leer más
13 de julio: Construyendo un modelo de prevención de la violencia contra la infancia a nivel local

13 de julio: Construyendo un modelo de prevención de la violencia contra la infancia a nivel local

Jun 26, 2023

Compartiremos los hallazgos de la fase de análisis de nuestro proyecto de prevención: dificultades, recursos y oportunidades

leer más
Salud mental e infancia refugiada

Salud mental e infancia refugiada

Jun 20, 2023

En el mundo, el número de niños y niñas desplazados aumenta. ¿Cómo contribuir desde lo local a garantizar su bienestar psicológico?

leer más
Pepa Horno: “No es posible ejercer violencia en un entorno que no lo permita”

Pepa Horno: “No es posible ejercer violencia en un entorno que no lo permita”

Jun 14, 2023

La psicóloga y experta en infancia explica todas las pautas para crear entornos seguros y protectores en los municipios

leer más
La LOPIVI contada por y para la infancia

La LOPIVI contada por y para la infancia

Jun 1, 2023

El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia

leer más
“Un caso de violencia contra un niño o niña es un problema de toda la comunidad”

“Un caso de violencia contra un niño o niña es un problema de toda la comunidad”

May 22, 2023

El experto Ángel Parreño explica cómo diseñar un itinerario de gestión de casos de violencia contra la infancia con los niños en el centro

leer más
Tres experiencias de participación infantil en acogimiento residencial

Tres experiencias de participación infantil en acogimiento residencial

Mar 30, 2023

Niños y niñas del sistema de protección tienen el mismo derecho a participar. ¿Cómo se consigue en la práctica?

leer más
Claves para prevenir la violencia contra la infancia

Claves para prevenir la violencia contra la infancia

Mar 23, 2023

Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI

leer más
¿Quieres impulsar procesos de participación infantil en el ámbito de la protección? El 27 de marzo te contamos cómo

¿Quieres impulsar procesos de participación infantil en el ámbito de la protección? El 27 de marzo te contamos cómo

Mar 10, 2023

El webinar ‘Participación infantil y sistema de protección’ abordará experiencias de participación infantil en acogimiento residencial

leer más
Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local

Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local

Dic 14, 2022

El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención

leer más
Recomendaciones para implantar la LOPIVI en tu ámbito local y de proximidad

Recomendaciones para implantar la LOPIVI en tu ámbito local y de proximidad

Nov 30, 2022

La Fundación Ceres elabora un programa para crear protocolos de actuación preventiva ante situación de violencia contra la infancia

leer más
Refugiados ucranianos: las ciudades pueden contribuir a su integración a largo plazo

Refugiados ucranianos: las ciudades pueden contribuir a su integración a largo plazo

Nov 16, 2022

Esto están haciendo los municipios europeos para garantizar la acogida, vivienda, salud e integración laboral de las familias ucranianas

leer más
Abolir la violencia ‘online’ contra la infancia: avances y propuestas

Abolir la violencia ‘online’ contra la infancia: avances y propuestas

Ago 10, 2022

Para evitar las formas de violencia online contra la infancia, las administraciones públicas tienen un papel importante. Estas son cinco ideas de qué pueden hacer

leer más
La huella de la pandemia en el desarrollo infantil y adolescente

La huella de la pandemia en el desarrollo infantil y adolescente

Ago 3, 2022

Después de más de dos años de pandemia, ¿cómo ha afectado a aquellos que la han vivido en sus años de infancia y adolescencia?

leer más
Parentalidad positiva: un aliado para proteger a la infancia

Parentalidad positiva: un aliado para proteger a la infancia

May 30, 2022

Dar competencias a los padres ayuda a abordar problemas que afectan a la infancia, como los problemas de salud mental, pobreza o violencia

leer más
9 ejemplos de cómo los niños y niñas influyen en sus comunidades para erradicar la violencia

9 ejemplos de cómo los niños y niñas influyen en sus comunidades para erradicar la violencia

May 12, 2022

Así se organiza la infancia para garantizar sus derechos, la igualdad de género y su protección frente a las formas de violencia

leer más
Página 2 de 4«1234»

Suscríbete a nuestro boletín

Nombre(Obligatorio)
Consentimiento(Obligatorio)
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Política de cookies · Política de privacidad · Aviso Legal
UNICEF España
Secretaría de la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia

C/ Mauricio Legendre, 36 28046 – Madrid

Tel. +34 91 378 85 95 // Fax: +34 91 3147475
ciudadesamigas@unicef.es

Comités Autonómicos de UNICEF España

  • Seguir

La accesibilidad de este sitio web ha sido posible gracias a:

Ciudades Amigas de la Infancia – Unicef / Diseño y desarrollo Freepress Coop

  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Contacto
UNICEF Ciudades Amigas de la Infancia
Aviso de cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Consentir estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o IDs únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para seguir al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}