
El objetivo del proyecto piloto de innovación es que las entidades locales centren sus esfuerzos en la prevención, detección e intervención de las situaciones de riesgo de violencia contra la infancia. Impulsamos la participación de niños, niñas y adolescentes para que sean protagonistas de su propia protección desde un enfoque comunitario.
Ámbito territorial
Este proyecto se está desarrollando en 10 municipios de 3 comunidades autónomas diferentes:

Castilla La Mancha
Municipios participantes:
- Alovera
- Azuqueca de Henares
- Puertollano
- Toledo

Comunidad de Madrid
Municipios participantes:
- Daganzo de Arriba
- Fuenlabrada
- Paracuellos de Jarama

Comunitat Valenciana
Municipios participantes:
- Alzira
- Alcoi
- Castelló de la Plana
Fases
Estamos desarrollando este proceso gracias a los fondos europeos Next Generation y tenemos previstas diversas fases.
¿En qué están enfocados los municipios?
2022

Fase 1
Diagnóstico de la situación y mapeo de medidas, actuaciones y recursos.

Fase 2
Proceso de innovación social para diseñar participativamente un modelo que de respuesta a los retos del diagnóstico.
2023

Fase 3
Adaptación del modelo a cada una de las 10 realidades locales, definiendo retos, estrategias, planes de acción y responsables de su implementación.

Fase 4
Ejecución de los planes

Fase 5
Evaluación y medición de los resultados.
2024

Fase 6
Revisión del modelo y difusión para que se pueda replicar en otros municipios.
Actualidad
“Un caso de violencia contra un niño o niña es un problema de toda la comunidad”
El experto Ángel Parreño explica cómo diseñar un itinerario de gestión de casos de violencia contra la infancia con los niños en el centro
Claves para prevenir la violencia contra la infancia
Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI
Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local
El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención
Lo hacen posible

Esta iniciativa forma parte de la Plataforma VIDAS, un espacio de innovación social y aprendizajes compartidos por los 20 proyectos piloto sobre desinstitucionalización impulsados por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.