Trabajo en RED
Alianzas Locales por la Infancia y la Adolescencia
El enfoque de Alianzas Locales por la Infancia y la Adolescencia (ALIA), es una visión estratégica para el desarrollo de políticas locales basadas en la colaboración entre gobiernos locales, otras instituciones públicas y organizaciones sociales de diverso tipo.
Algunas de ellas son:
- Ayuntamientos y otras instituciones públicas (diputaciones, cabildos, consejerías…).
- Órganos de participación infantil y adolescente (Consejos, Foros, etc.).
- Centros educativos, centros de salud, centros cívicos, Policías y Guardia Civil…
- Asociaciones y fundaciones relacionadas con la infancia y otras que pueden colaborar (profesionales, culturales, ecologistas…).
- Partidos políticos, sindicatos y asociaciones empresariales.
- Emprendedores, organizaciones de economía social y empresas de diverso tipo.
- Universidades, institutos universitarios y/o grupos de investigación.
- Organizaciones religiosas (parroquias, mezquitas…).
- Medios de Comunicación de alcance local y/o regional.
- Otras entidades, como grupos informales, redes o movimientos sociales,
- Ciudadanos y ciudadanas a título particular.
Esta colaboración puede adoptar diversas formas, entre ellas:
- Los Consejos de Infancia y Adolescencia
- Las Redes Locales de Apoyo a la Infancia y la Adolescencia
- Las Mesas de trabajo
Regulados conforme a la legislación vigente, con la participación y protagonismo de los niños, aunque existan comisiones específicas de personas adultas.
Concebidas principalmente como cauces de información y comunicación abiertos a personas y organizaciones.
O grupos ad hoc para abordar distintos aspectos de la realidad y cuyos resultados puedan canalizarse a través de la red local, los consejos y/o cualquier otro órgano complementario.
De los ayuntamientos y/o gobiernos locales se espera que promuevan, faciliten y coordinen estos espacios de trabajo, preferentemente compartiendo su liderazgo y de forma colegiada con otras organizaciones sociales.
Últimas noticias
Natalidad, medidas que funcionan para promoverla
En el Día Mundial de la Población, analizamos qué impide a los jóvenes tener hijos y cómo revertir esta tendencia demográfica
Grupo asesor de UNICEF España: así ha sido un año de trabajo, acciones y propuestas de la infancia
Los chicos y chicas de este órgano de participación nos presentan sus seis comisiones de trabajo, los logros del curso 2024-2025 y sus ideas de futuro
Conocer para transformar: una guía para diseñar planes de infancia desde la evidencia
Del análisis de situación a la evaluación, el documento explica paso a paso cómo diseñar políticas locales con la infancia en el centro