Ciudades Amigas de la Infancia 2018
La red de Ciudades Amigas de la Infancia cuenta desde hoy con 114 nuevos miembros , municipios, cabildos, consejos insulares o mancomunidades que se suman a quienes han renovado (80) en esta convocatoria. De esta forma, a partir de ahora son 274 los Gobiernos Locales que han situado a la infancia en el centro de sus políticas públicas. Gracias a ello, el 41% de los niños, niñas y adolescentes que viven en España, lo hacen en una Ciudad Amiga de la infancia.
Cada una de ellas ha diseñado un plan local que tiene como objetivo mejorar el bienestar de los niños, niñas y adolescentes, impulsa espacios de participación a través de consejos locales de infancia y trabaja en alianza con otras administraciones públicas o entidades para alcanzar sus objetivos. Este conjunto de acciones y su correspondiente compromiso presupuestario tienen por objeto contribuir a los cinco objetivos marco de la iniciativa:
- Cada niño y niña es valorado, respetado y tratado justamente dentro de sus comunidades;
- Las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan y se consideran en las normativas y políticas públicas, en los presupuestos y en todas las decisiones que les afectan;
- Todos los niños y niñas tienen acceso a servicios esenciales de calidad;
- Todos los niños y niñas viven en entornos seguros y limpios;
- Todos los niños y niñas tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.
En lo referente al Certamen de Buenas Prácticas, se han premiado 25 proyectos o programas que tienen como objetivo promocionar alguno de los Derechos de la Infancia recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño.
Últimas noticias
Claves para prevenir la violencia contra la infancia
Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI
Seminario: ¿Cómo se toman y ponen en marcha decisiones a nivel local para la infancia?
Dirigida a Entidades Locales, la actividad abordará cómo hacer realidad una gobernanza trasversal y participativa de la política local de infancia
Una herramienta para mejorar tu Plan de Infancia
Te enseñamos a usar nuestra matriz de contenidos para alinear los Planes de Infancia y Adolescencia con los derechos de la Convención