73 nuevas entidades locales reciben el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia: la red ya cuenta con 342 municipios
Ciudades y niños
Razones por las que los espacios verdes son clave para las ciudades
Los aspectos positivos que los espacios verdes tienen para la infancia que vive en ciudades son incontables; sin embargo, cada vez son menos accesibles, especialmente en ciudades de países en desarrollo.
Cocreación y codiseño de espacios urbanos con la infancia
Para saber en qué consiste la cocreación de entornos infantiles de la mano de los niños y niñas conocemos dos ejemplos prácticos
¿Por qué todos los niños y niñas deberían ir andando al colegio?
Ir caminando o en bicicleta al colegio de forma diaria beneficia a los niños y niñas, pero a veces las ciudades dificultan esta práctica
Bilbao, ganadora del Premio de Seguridad Vial Urbana de la UE
La Comisión Europea otorga sus Premios de Seguridad Vial Urbana y Movilidad Urbana Sostenible a municipios europeos
¿Cómo impedir que una ciudad sea “mala para la salud”?
La contaminación atmosférica, el ruido, el calor y la falta de espacios verdes se asocia con casi 2.000 muertes al año en Barcelona y Madrid, según un estudio de ISGlobal
Una ‘Revuelta Escolar’ pide calles abiertas y seguras en los colegios
La iniciativa de las asociaciones de familias de alumnos y alumnas demanda el cierre al tráfico de calles colindantes a las escuelas para garantizar entornos escolares seguros
Ayuntamientos: participad en la elaboración de una herramienta para medir la seguridad de los entornos escolares
¿Cómo de saludables son los entornos escolares de tu municipio? Estamos elaborando unos indicadores para evaluarlo y queremos que los municipios formen parte
Preguntemos a las niñas qué ciudades necesitan
El proyecto Her City parte de que los procesos participativos son clave para diseñar ciudades seguras para todos, incluyendo mujeres y niñas
Ingredientes para diseñar ciudades más seguras para la infancia (y para todos)
En los núcleos urbanos, las personas han sido desplazadas por los coches y los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de la juventud. ¿Qué medidas exitosas están tomando las ciudades?
Inclusión local de migrantes y refugiados: esto es lo que pueden hacer las ciudades
Un informe de ONU Habitat ofrece pautas a los gobiernos locales para la inclusión de las personas migrantes a nivel local
La lucha contra la pobreza infantil debe tener un enfoque local
Las ciudades y municipios juegan un papel clave en en la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, y estas son sus estrategias.
Camino a la escuela en pandemia: ideas para adaptar los entornos escolares ante la crisis sanitaria
Ofrecemos ejemplos de intervenciones para adaptar los entornos escolares a la pandemia y garantizar la seguridad de la infancia.
2020, un año de defensa de los derechos de la infancia a pesar de la crisis sanitaria
Repasamos 2020, el que será recordado como el año de la pandemia: doce meses en los que ha habido que luchar más que nunca por garantizar el bienestar de los niños y niñas y sus derechos al juego, la educación y la participación
‘Volver a la calle’: ideas para recuperar los espacios públicos en las ciudades postpandemia
El Banco Interamericano de Desarrollo ha organizado un concurso para buscar soluciones innovadoras de mejora de los espacios públicos