Poca flexibilidad laboral, jornada escolar excesiva y programas televisivos hasta la 1 de la mañana dificultan la conciliación “El debate sobre los horarios debería formar parte del debate político y social” “Se prolonga la jornada escolar para hacerla equivalente a...
Resultados para " salud mental "
Seis acciones para que los gobiernos locales garanticen los derechos de la infancia migrante y refugiada
Muchas de las normas y sistemas que atañen a las personas migrantes o refugiadas, como las solicitudes de asilo o la reunificación familiar, se deciden y aplican a nivel estatal; sin embargo, aquellas que más afectan a su día a día tienen carácter local. Los...
Avilés: creando espacios de participación infantil y juvenil
¿Cómo facilita un gobierno local la participación de sus niños, niñas y jóvenes? Uno de los elementos clave para que estos puedan expresarse, aportar ideas y tomar decisiones trascendentales para su municipio es el Consejo de Participación Infantil. Viajamos a Avilés,...
Las aulas y las redes sociales siguen siendo espacios de acoso para la juventud LGTBI
Todos los jóvenes tienen el derecho a no ser discriminados; sin embargo, la infancia y juventud LGTBI sigue en el punto de mira del acoso escolar. Ya en 2015 conocíamos que el 60% del alumnado ha sido testigo de agresiones motivadas por la orientación sexual...
Inversión en infancia: ¿Cómo podemos medirla a nivel local?
La inversión en infancia realizada por el Estado español, a través de los presupuestos generales del Estado, es de 18,5 mil millones de euros: apenas un 7,05% del presupuesto total y un 1,66% del PIB. En algunas comunidades, sin embargo, el gasto es superior, como en...
Por qué el Pacto Mundial para la Migración es una buena noticia (también) para la infancia
Tras 18 meses de debates y negociaciones de alto nivel, 164 países adoptaron este lunes en Marrakech el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, un acuerdo histórico no vinculante que pone en manos de los estados firmantes una herramienta única para...
Plenos infantiles: niños y niñas de toda España reclaman sus derechos desde los hemiciclos
Bruselas, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca, Sevilla, Logroño...este año las movilizaciones infantiles organizadas en torno al Día Mundial del Niño han tenido en los parlamentos regionales su auténtico centro de gravedad. Desde el Parlamento Europeo hasta las...
La participación infantil española apunta a Europa en el Día Universal de la Infancia
El aniversario de las dos grandes herramientas internacionales que velan por los derechos de la infancia moviliza cada 20 de noviembre a niños y niñas de todo el mundo. Este año, el epicentro de las reivindicaciones infantiles en el Día Mundial del Niño se ha situado...
La pirámide del juego infantil (o cómo una dieta lúdica equilibrada contribuye a la transformación social)
“Yo creo que deberíamos jugar más, porque todavía somos niños, no somos adolescentes” Los expertos lo tienen claro. El juego es un elemento imprescindible del crecimiento infantil que estimula la capacidad mental de los niños y las niñas y favorece su desarrollo...
Vitoria-Gasteiz estrena Plan de Infancia con más participación que nunca
El próximo 21 de noviembre, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presentará oficialmente el II Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLINA), una iniciativa que responde al mandato de garantizar los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la...
De Asturias a Extremadura, los consejos de participación infantil vertebran el compromiso local con los derechos de los niños
En tiempos de los romanos, la Vía de la Plata era la calzada que vertebraba las comunicaciones entre el norte y el sur de la parte occidental de la península ibérica. Dos milenios después, y en forma de autovía, sigue siendo la ruta más rápida para recorrer los más de...
El círculo dorado del juego: un nuevo modelo para acercar los espacios públicos a la infancia
Al inicio de una de las charlas TED más visionadas de la historia, el antropólogo Simon Sinek planteaba la siguiente pregunta: ¿Qué tienen en común Martin Luther King, la empresa Apple o los hermanos Wright? “Todos ellos”, respondía, “piensan, actúan y comunican...
Estas son las propuestas a favor de la infancia que pueden revolucionar la ciudad de Madrid
La propuesta de Decide Madrid #derechoajugar busca recuperar los espacios públicos de Madrid para que puedan ser disfrutados, de forma segura, por los niños y niñas. Para que esta iniciativa se haga realidad puedes votarla hasta mayo de 2019....
Nuevas herramientas para dejar fuera de juego el abuso sexual infantil en el deporte
En el marco de la campaña del Consejo Superior de Deportes para dejar fuera de juego el abuso sexual infantil, UNICEF España ha participado en la elaboración de cinco guías que ayuden a detectar y prevenir el abuso sexual infantil en el deporte. Una labor en la que...
Ciudades vivas: la infancia urbana como eje de la sostenibilidad del futuro
Los números hablan por sí mismos. Se espera que en 2050 siete de cada diez habitantes de la Tierra residan en ciudades, buena parte en megalópolis con más de 10 millones de ciudadanos. Antes, en poco más de una década, los niños y niñas pasarán a ser mayoría entre los...