Cada vez más personas viven en asentamientos o barrios urbanos marginales. Urge tomar medidas para proteger los derechos de los niños y niñas
Urbanismo
Las ciudades ‘caminables’ nos hacen más felices
Vivir en una ciudad en la que es posible desplazarse a pie mejora nuestra salud mental y nuestra sociabilidad
Razones por las que los espacios verdes son clave para las ciudades
Los aspectos positivos que los espacios verdes tienen para la infancia que vive en ciudades son incontables; sin embargo, cada vez son menos accesibles, especialmente en ciudades de países en desarrollo.
Cocreación y codiseño de espacios urbanos con la infancia
Para saber en qué consiste la cocreación de entornos infantiles de la mano de los niños y niñas conocemos dos ejemplos prácticos
¿Por qué todos los niños y niñas deberían ir andando al colegio?
Ir caminando o en bicicleta al colegio de forma diaria beneficia a los niños y niñas, pero a veces las ciudades dificultan esta práctica
¿De qué forma la pandemia ha transformado nuestras ciudades?
Un informe de ONU Habitat recoge respuestas inspiradoras a la pandemia en el ámbito de la planificación urbana que buscan una recuperación duradera y sostenible y que recuerdan la importancia del enfoque local y el espacio público
Una ‘Revuelta Escolar’ pide calles abiertas y seguras en los colegios
La iniciativa de las asociaciones de familias de alumnos y alumnas demanda el cierre al tráfico de calles colindantes a las escuelas para garantizar entornos escolares seguros
Ayuntamientos: participad en la elaboración de una herramienta para medir la seguridad de los entornos escolares
¿Cómo de saludables son los entornos escolares de tu municipio? Estamos elaborando unos indicadores para evaluarlo y queremos que los municipios formen parte
Ingredientes para diseñar ciudades más seguras para la infancia (y para todos)
En los núcleos urbanos, las personas han sido desplazadas por los coches y los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de la juventud. ¿Qué medidas exitosas están tomando las ciudades?
Camino a la escuela en pandemia: ideas para adaptar los entornos escolares ante la crisis sanitaria
Ofrecemos ejemplos de intervenciones para adaptar los entornos escolares a la pandemia y garantizar la seguridad de la infancia.
‘Volver a la calle’: ideas para recuperar los espacios públicos en las ciudades postpandemia
El Banco Interamericano de Desarrollo ha organizado un concurso para buscar soluciones innovadoras de mejora de los espacios públicos
La contaminación atmosférica afecta más a la infancia
La contaminación atmosférica mata de forma prematura a siete millones de personas en el mundo, y tiene un impacto especialmente grave en la infancia.
En la Semana Europea de la Movilidad, aprendamos cómo integrar la bicicleta en nuestras ciudades
La pandemia ha demostrado que otra forma de desplazamiento es necesaria. Los expertos reflexionan sobre cómo integrar la bicicleta en las ciudades: “Debe ir unida a una transformación urbana”
Laviana aprueba un plan de movilidad sostenible contando con la voz de la infancia
El plan Arcadia2030, una iniciativa que quiere crear “la zona peatonal más grande de Asturias”, ha recibido gran apoyo a través de una encuesta ciudadana en la que ha participado el Consejo de Infancia y Adolescencia de Laviana
Ciudades Amigas de la Infancia, os invitamos a que convirtamos los entornos escolares en lugares seguros
Nos unimos a la iniciativa para la conversión de los entornos escolares en áreas de protección de la salud de la infancia e invitamos a otros ayuntamientos a que se sumen