El documento da a los estados recomendaciones específicas para proteger el futuro de la infancia frente al cambio climático
Urbanismo
Ciudades con menos coches: una utopía hacia la que caminamos
Los vehículos son una de las principales fuentes de emisiones contaminantes y cada vez más ciudades toman medidas para reducirlos
El juego infantil hoy, “restringido, inactivo, en interiores y organizado por los adultos”
“Antes los niños y niñas tenían la agencia de elegir a qué jugar y cómo. Esa agencia es muy importante para el bienestar de la infancia”
Adaptando las ciudades al verano: así se construye un “refugio climático” comunitario
Las ciudades deben estar preparadas para ofrecer una respuesta a los desafíos climáticos, como las olas de calor en verano
¿Pueden las ciudades contribuir al bienestar de la infancia? Varias expertas explican cómo
Hablamos sobre cómo implementar políticas urbanas para hacer nuestros entornos urbanos más saludables para todos
Te esperamos en el seminario ‘Las ciudades como espacios para el bienestar de la infancia’
El 28 de octubre reflexionamos sobre qué factores medioambientales y socioeconómicos influyen en el bienestar de la infancia en las ciudades
El barrio en el que crecemos afecta al desarrollo de nuestro cerebro
Desde la primera infancia, el entorno contribuye al desarrollo pleno del individuo. ¿Qué ciudades benefician y cuáles resultan perjudiciales?
Ciudades verdes, ciudades saludables
La FEMP y el Ministerio de Sanidad lanzan una guía para planificar ciudades saludables. Una de las claves: introducir la naturaleza
Niños, niñas y adolescentes, clave ante los desafíos urbanos
El Foro Urbano Mundial aborda las estrategias para incluir a los jóvenes en el diseño de ciudades inclusivas y respetuosas con el planeta
Inclusivo, sostenible y con zonas verdes: así es el ‘parque virtual’ diseñado por la infancia
237 estudiantes de 12 a 16 años diseñan a través de un videojuego cómo les gustaría que fuera el Parque de Madrid Nuevo Norte
No todos los niños y niñas cuentan con un entorno saludable (tampoco en los países más ricos)
Además, los países más ricos contribuyen de manera desproporcionada a la degradación ambiental, afectando a la infancia y las generaciones futuras
Así son las ciudades resilientes al calor
En las ciudades, el incremento de las temperaturas se produce a un ritmo dos veces mayor que el de la media global. ¿Cómo podemos paliarlo?
Hablemos (también) de la contaminación acústica en las ciudades
Los sonidos elevados y prolongados procedentes del tráfico o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos
Pueblos y ciudades sostenibles: ¿cómo los diseñaría la infancia?
El Décimo Parlamento Infantil de Baleares reunió las propuestas de los niños y niñas para el cumplimiento de los ODS en sus municipios
La vivienda asequible como medida contra la pobreza infantil
Garantizar el acceso a una vivienda forma parte del primero de los ODS y de la Garantía Europea como medida contra la pobreza infantil