En los núcleos urbanos, las personas han sido desplazadas por los coches y los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de la juventud. ¿Qué medidas exitosas están tomando las ciudades?
Buenas prácticas
Inclusión local de migrantes y refugiados: esto es lo que pueden hacer las ciudades
Un informe de ONU Habitat ofrece pautas a los gobiernos locales para la inclusión de las personas migrantes a nivel local
Los niños y niñas de Extremadura nos cuentan cómo se han garantizado sus derechos durante la pandemia
Las seis Ciudades Amigas de la Infancia dan a conocer las buenas prácticas llevadas a cabo en sus municipios en los momentos más difíciles de la pandemia
Patios y espacios al aire libre: así pueden ayudar durante la pandemia (y después)
Los espacios de juego o enseñanza al aire libre facilitan la lucha contra la propagación del virus y alivian los problemas físicos y psicológicos derivados de las cuarentenas en la infancia Además, son muchos los beneficios que los espacios abiertos tienen para...
Camino a la escuela en pandemia: ideas para adaptar los entornos escolares ante la crisis sanitaria
Ofrecemos ejemplos de intervenciones para adaptar los entornos escolares a la pandemia y garantizar la seguridad de la infancia.
‘Volver a la calle’: ideas para recuperar los espacios públicos en las ciudades postpandemia
El Banco Interamericano de Desarrollo ha organizado un concurso para buscar soluciones innovadoras de mejora de los espacios públicos
Qué han hecho y qué pueden seguir haciendo los gobiernos locales para romper el círculo de pobreza infantil
La pandemia ha empeorado la situación de pobreza de la infancia y ha traído consigo “nuevas pobrezas”, como las derivadas de la brecha digital. Estas son las medidas de los gobiernos locales.
Música contra la pobreza y la exclusión social: nace la Red Música Social
Ocho entidades músico-sociales se unen para reducir las desigualdades en la infancia y juventud de la mano del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
Laviana aprueba un plan de movilidad sostenible contando con la voz de la infancia
El plan Arcadia2030, una iniciativa que quiere crear “la zona peatonal más grande de Asturias”, ha recibido gran apoyo a través de una encuesta ciudadana en la que ha participado el Consejo de Infancia y Adolescencia de Laviana
Diez acciones para devolver las calles a la infancia
Para Tonucci, “a los niños les falta algo muy importante: el espacio público”, y cree que las ciudades deben quitar prioridad a los coches y dársela a los peatones y bicicletas.
‘Right Runner’, un videojuego para empoderar a la infancia
Conoce el videojuego 'Right Runner', una aplicación con la que conocer los derechos de la infancia y en cuyo desarrollo han participado niños y niñas con sus propuestas "Al enseñar a los niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos de una manera divertida e...
Mediadores y ‘aulas de escucha’ para resolver conflictos en clase
Para resolver conflictos en clase cada vez toma más fuerza la figura del mediador, un rol que puede realizar otro alumno o alumna Sus tareas no son sólo intervenir en peleas, sino también integrar a aquellos chicos y chicas que tengan dificultades para hacerlo...
Anticiparse al acoso escolar: una tarea de todos
Uno de los problemas del acoso escolar es que, generalmente, al niño, niña o adolescente que lo sufre le resulta difícil contar lo que le sucede. En ese caso, ¿cómo es posible para padres, tutores y profesores detectar que existe un problema? Una vez detectado, ¿cómo...
Autocoles: la idea de Basurama para repensar los patios escolares
Basurama lleva casi 20 años reformando espacios urbanos, reutilizando materiales y siempre de la mano de las comunidades locales Ahora está llevando a cabo un proyecto de transformación de espacios exteriores de colegios “Los patios son el primer espacio público en el...
Generación Z: un altavoz para la juventud
Hoy día, los jóvenes no tienen voz en los medios. Eso es lo que dice la apertura del programa de radio que pretende, precisamente, romper con esa realidad: un espacio de podcasts llevado por un grupo de chicos y chicas con ganas de expresarse libremente, debatir entre...