Tras 18 meses de debates y negociaciones de alto nivel, 164 países adoptaron este lunes en Marrakech el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, un acuerdo histórico no vinculante que pone en manos de los estados firmantes una herramienta única para...
Resultados para " salud mental "
Plenos infantiles: niños y niñas de toda España reclaman sus derechos desde los hemiciclos
Bruselas, Santiago de Compostela, Palma de Mallorca, Sevilla, Logroño...este año las movilizaciones infantiles organizadas en torno al Día Mundial del Niño han tenido en los parlamentos regionales su auténtico centro de gravedad. Desde el Parlamento Europeo hasta las...
La participación infantil española apunta a Europa en el Día Universal de la Infancia
El aniversario de las dos grandes herramientas internacionales que velan por los derechos de la infancia moviliza cada 20 de noviembre a niños y niñas de todo el mundo. Este año, el epicentro de las reivindicaciones infantiles en el Día Mundial del Niño se ha situado...
La pirámide del juego infantil (o cómo una dieta lúdica equilibrada contribuye a la transformación social)
“Yo creo que deberíamos jugar más, porque todavía somos niños, no somos adolescentes” Los expertos lo tienen claro. El juego es un elemento imprescindible del crecimiento infantil que estimula la capacidad mental de los niños y las niñas y favorece su desarrollo...
Vitoria-Gasteiz estrena Plan de Infancia con más participación que nunca
El próximo 21 de noviembre, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz presentará oficialmente el II Plan Local de Infancia y Adolescencia (PLINA), una iniciativa que responde al mandato de garantizar los derechos y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes de la...
De Asturias a Extremadura, los consejos de participación infantil vertebran el compromiso local con los derechos de los niños
En tiempos de los romanos, la Vía de la Plata era la calzada que vertebraba las comunicaciones entre el norte y el sur de la parte occidental de la península ibérica. Dos milenios después, y en forma de autovía, sigue siendo la ruta más rápida para recorrer los más de...
El círculo dorado del juego: un nuevo modelo para acercar los espacios públicos a la infancia
Al inicio de una de las charlas TED más visionadas de la historia, el antropólogo Simon Sinek planteaba la siguiente pregunta: ¿Qué tienen en común Martin Luther King, la empresa Apple o los hermanos Wright? “Todos ellos”, respondía, “piensan, actúan y comunican...
Estas son las propuestas a favor de la infancia que pueden revolucionar la ciudad de Madrid
La propuesta de Decide Madrid #derechoajugar busca recuperar los espacios públicos de Madrid para que puedan ser disfrutados, de forma segura, por los niños y niñas. Para que esta iniciativa se haga realidad puedes votarla hasta mayo de 2019....
Nuevas herramientas para dejar fuera de juego el abuso sexual infantil en el deporte
En el marco de la campaña del Consejo Superior de Deportes para dejar fuera de juego el abuso sexual infantil, UNICEF España ha participado en la elaboración de cinco guías que ayuden a detectar y prevenir el abuso sexual infantil en el deporte. Una labor en la que...
Ciudades vivas: la infancia urbana como eje de la sostenibilidad del futuro
Los números hablan por sí mismos. Se espera que en 2050 siete de cada diez habitantes de la Tierra residan en ciudades, buena parte en megalópolis con más de 10 millones de ciudadanos. Antes, en poco más de una década, los niños y niñas pasarán a ser mayoría entre los...
Ponentes
Ponentes del IV Congreso Internacional Ciudades Amigas de la Infancia Juan José Almagro Vicepresidente UNICEF España Ha sido director general de MAPFRE y director general y vicepresidente del Instituto de Acción Social de la Fundación MAPFRE....
«Somos la generación que cambiará el cambio climático»
Preocupados por el calentamiento global, convencidos de la igualdad entre las personas y decididos a fomentar un uso responsable de las buenas tecnologías, los niños, niñas y adolescentes reunidos en el IV Encuentro Autonómico de Consejos de Infancia de Castilla y...
“En España, todavía nos queda mucho camino por recorrer en la participación colectiva de la infancia”, Jorge Cardona
Jorge Cardona, catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Valencia, es el único español miembro del Comité de los Derechos del Niño. Desde febrero de 2016 es también presidente de UNICEF Comité Comunidad Valenciana. Hablamos con él sobre...
Más de 200 niños y adolescentes toman la palabra en Santander para debatir sobre el entorno que quieren
“Hemos aprendido que no solo los adultos tienen la palabra, que nosotros también podemos decir lo que se puede hacer”, explica Alejandra, de 13 años. Para los griegos, palabra era un vocablo que marcaba la idea de lanzar, establecer un paralelo entre dos cosas,...
Un rumbo para las ciudades de todo el mundo durante los próximos 20 años
Desde el pasado jueves y durante los próximos 20 años, la población del mundo entero cuenta con una Nueva Agenda Urbana (NAU). La denominada Declaración de Quito sobre ciudades y asentamientos humanos sostenibles para todos, fue adoptada por los Estados miembros de...