A nivel global, 2020 arranca con numerosos retos en países en conflicto o con crisis humanitarias, donde niños y niñas son las principales víctimas En España, las organizaciones de defensa de la infancia piden al nuevo gobierno que priorice la defensa de los derechos...
Previas
Ya están disponibles la memoria y el vídeo del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia
Dos jornadas donde el derecho a la participación ha sido el protagonistaEl 2019 ha sido un año muy importante para los derechos de la infancia: la Convención sobre los Derecho del Niño celebra su 30 aniversario. En este marco, Ciudades Amigas de la Infancia ha querido...
Recomendaciones para hacer ciudades sostenibles, seguras e inclusivas
Urbanistas y planificadores regionales publican en la Declaración de Yakarta doce recomendaciones para abordar el principal reto al que se enfrentan los gobiernos: la gestión de las áreas metropolitanas "Los espacios públicos y las instalaciones colectivas deben...
Repasamos 2019: 12 meses de defensa de los Derechos de la Infancia a 30 años de la Convención
El 2019 no ha sido un año especial únicamente por ser el último de la década: se cumple el 30 aniversario de la Convención de Derechos del Niño. Y lo hemos celebrado por todo lo alto: han sido doce meses de acontecimientos dedicados a garantizar los derechos...
El llamamiento de los jóvenes en la COP25: “¡Pasemos a la acción YA!”
Nueve gobiernos reunidos en la COP25, entre ellos el de España, firman una declaración contra el cambio climático y por los derechos de la infancia que recoge las propuestas de niños, niñas y jóvenes de todo el mundo. La infancia lo tiene claro: la lucha contra...
¿Un taller gestionado por niños y niñas?
El lunes 25 de noviembre por la tarde, en el marco del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, un grupo de en torno a 40 niños, niñas y jóvenes llena el auditorio del Medialab del Prado, en Madrid. Son ellos, los chicos y chicas, quienes organizaban...
“No queremos que se nos oiga: queremos que se nos escuche”: así ha sido el V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia
Representantes de Consejos de Participación en el V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia / UNICEF España/2019/Hugo Palotto Buenas prácticas, experiencias internacionales, la firma del manifiesto de Colonia, talleres para gobiernos locales e incluso un...
Toledo acogerá el primer encuentro de Consejos de Participación Infantil de Castilla-La Mancha
Representantes de las 25 Ciudades Amigas de la Infancia de Castilla-La Mancha se reunirán el próximo 14 de diciembre en Toledo La Convención sobre los Derechos del Niño cumple 30 años: tres décadas defendiendo los derechos de la infancia, entre los...
El ingrediente de la felicidad para la infancia: sentirse escuchada
UNICEF España presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Juventud 2019 Se trata del resultado de una encuesta a más de 8.500 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años Los jóvenes muestran desconfianza hacia los políticos y los estudios están entre sus...
Sin voto pero con voz: La política también puede estar pensada para la infancia
¿Qué suele pensar la gente cuando escuchan una fase, una opinión o idea de un niño o niña? Con frecuencia, podemos encontrarnos con eso de "son cosas de niños", "no tiene criterio suficiente para opinar" o "está repitiendo algo que le ha dicho algún adulto". Estas son...
La racionalización de los horarios: un desafío que afecta a la infancia
Poca flexibilidad laboral, jornada escolar excesiva y programas televisivos hasta la 1 de la mañana dificultan la conciliación “El debate sobre los horarios debería formar parte del debate político y social” “Se prolonga la jornada escolar para hacerla equivalente a...
Arquitectura e infancia: ¿pueden ir de la mano?
¿Es la arquitectura una asignatura que deba enseñarse en los colegios? ¿Aporta conocimientos que sirvan en la vida diaria a los niños y niñas? Algunos opinan que sí: aunque no todos ellos acaben convirtiéndose en arquitectos, se trata de una ciencia que puede...
11 de diciembre: III Jornadas Formativas de Ciudades Amigas de la Infancia en Galicia
Galicia cuenta ya con nueve Ciudades Amigas de la Infancia, nueve gobiernos locales reconocidos por su compromiso con los derechos de sus niños y niñas. Sin embargo estos municipios no quieren quedarse ahí: aspiran a seguir promoviendo el diseño e implantación de...
Los jóvenes y la participación política
Los jóvenes españoles han abanderado causas como el feminismo, el ecologismo o la lucha por la aceptación de la diversidad Al mismo tiempo sienten gran desafección hacia los partidos políticos tradicionales “Se exige responsabilidad y capacidad a los y las jóvenes, al...
Diseñando la ciudad ideal: tres proyectos de planificación urbana de la mano de la infancia
A la hora de diseñar una ciudad o un barrio, los planificadores urbanos no suelen consultar la opinión de la infancia a pesar de que los niños y niñas también viven en ellos... y de que tienen mucho que decir. Por eso es importante tener en cuenta a la infancia a la...