¿Existe el “urbanismo de la felicidad”? Descubrimos cómo el diseño del entorno donde viven los niños y niñas puede contribuir a su bienestar
Previas
Ya está disponible nuestro webinar: un Plan de Infancia alineado con la Convención de Derechos del Niño
Profundizamos en el enfoque de derechos de infancia y cómo puede transformar la vida de los niños, niñas y adolescentes
“Los jóvenes ven la política demasiado polarizada, lo que no les permite acercarse a ella”
Publicamos la cuarta edición del Barómetro de Opinión que ha recogido las voces de más de 15.000 jóvenes de entre 11 y 18 años
La IA puede profundizar en las desigualdades de género o darnos una oportunidad para reducirlas
Las tecnologías reproducen estereotipos, violencias de género y desigualdades si no se diseñan con una perspectiva inclusiva
Reducir el tráfico de las calles permite que se llenen de vida
Ls iniciativas Rues aux Enfants de París y Protegim les Escoles de Barcelona: dos formas de transformar las calles dejando hueco a la infancia
Estrategias para poner fin al abandono escolar
Desde proyectos de orientación vocacional hasta iniciativas municipales: las claves para fomentar la continuidad educativa y formativa
Los espacios públicos mejoran la socialización, el ocio y el bienestar mental
Un informe de ONU-Hábitat concluye que los espacios públicos fomentan la cohesión social, fortalecen los vínculos vecinales y reducen el aislamiento
6 de marzo: Un plan local de infancia alineado con nuestra matriz de objetivos
La sesión está dirigida a profesionales de entidades locales que diseñan planes locales de infancia y quieren contribuir al avance de los derechos de niños y niñas
El juego ‘online’: riesgos y derechos de la infancia
Muchos juegos que usan niños, niñas y adolescentes emplean técnicas persuasivas para incentivar el gasto y la entrega de datos personales
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
Elaboración de la Ley de Juventud: “Por una vez se nos permite participar para crear una ley que nos concierne”
Hablamos con algunos de los chicos y chicas que formaron parte del proceso de elaboración de la primera Ley de Juventud
Infancia sin violencias. Presentamos nuestro modelo local de prevención
El 18 de diciembre ofrecemos un seminario online para conocer el modelo de protección a la infancia desde lo local
¡Abrimos convocatoria de Ciudades Amigas de la Infancia!
El 17 de diciembre presentaremos el marco y las bases del Reconocimiento para 2025 en un seminario online. ¡Os invitamos!
La infancia y juventud, aliadas para alcanzar un futuro sostenible
La COP29 incluyó un Foro Climático liderado por jóvenes y dio protagonismo al impacto del cambio climático en la salud mental