Ofrecemos ejemplos de intervenciones para adaptar los entornos escolares a la pandemia y garantizar la seguridad de la infancia.
Previas
‘Volver a la calle’: ideas para recuperar los espacios públicos en las ciudades postpandemia
El Banco Interamericano de Desarrollo ha organizado un concurso para buscar soluciones innovadoras de mejora de los espacios públicos
Cómo elaborar un Plan de Infancia: la Junta de Andalucía lo explica en un manual
¿Qué características tiene un buen Plan de Infancia y cómo elaborarlo? Consulta el manual ‘La infancia en todas las políticas y todos los municipios’
Entornos seguros y protectores: la clave para combatir la violencia contra la infancia durante la pandemia
La violencia contra niños, niñas y adolescentes ha aumentado con la crisis sanitaria en todo el mundo, y para abolirla hay que crear espacios de protección donde esta no tenga cabida
La participación infantil debe continuar bajo cualquier circunstancia: te contamos cómo fomentarla en tu municipio
Desde Ciudades Amigas de la Infancia publicamos un nuevo Cuaderno para la acción con pautas para fomentar este derecho a nivel local.
Adolescencia y crisis sanitaria
Durante las etapas de la cuarentena y desescalada se ha pensado en la infancia, pero no se ha considerado cómo ha afectado en la adolescencia el confinamiento, el distanciamiento social o el cierre de centros educativos.
Incluyamos a los niños y niñas en la planificación de las ciudades
Presentaremos nuestro cuaderno de acción local con propuestas de planificación urbana: “Es posible otra movilidad, las ciudades pueden ser mucho mejores si nos movemos menos”
Participando en tiempos de pandemia, algunas conclusiones
¿Cómo han vivido niños, niñas y adolescentes la situación de confinamiento debido a la crisis sanitaria, y cómo ha afectado a sus estudios, su rutina y sus grupos de participación? Te lo contamos.
La participación infantil durante la cuarentena… y después
Los expertos tienen claro que hay que volver a sacar los consejos de participación a la calle, pero también coinciden en que el uso del espacio virtual con todas sus ventajas seguirá presente.
Asamblea ‘online’ de chicos y chicas: ¿quieres participar con temas que te interesen?
El próximo 18 de junio tendrá lugar un espacio online para niños, niñas y adolescentes. Únete e indícanos en el formulario los temas de los que te gustaría hablar. Durante el confinamiento, desde UNICEF España hemos seguido impulsando la participación infantil...
La infancia quiere reunirse con sus alcaldes y alcaldesas a pesar de la cuarentena
Si los chicos y chicas confinados tuvieran la oportunidad de reunirse con sus representantes políticos, ¿qué les preguntarían? Nos lo cuentan ellos Si hay algo que los niños, niñas y adolescentes han demostrado es que la participación no se interrumpe en...
Infancia y gobiernos locales durante la crisis sanitaria, algunos datos
Durante la emergencia, los gobiernos locales han tomado medidas para garantizar los derechos de la infancia en cuatro áreas: pobreza, protección, desarrollo infantil y participación La participación infantil no se deja de lado durante la crisis: 98 gobiernos...
¿Cómo están viviendo los chicos y chicas la escuela en casa?
Alumnos y alumnas hablan de los pros y contras del sistema de clases online y de la incertidumbre ante el desconocimiento de las fechas de reapertura de clases y de exámenes Creen que esta es una oportunidad para repensar y mejorar los sistemas de evaluación, de...
Respuesta social de los gobiernos locales frente al COVID-19
En estos momentos de crisis sanitaria, los gobiernos locales están tomando diferentes medidas para atender a la población vulnerable frente a la emergencia del COVID-19, tanto en materia de ayudas sociales como en el reforzamiento o lanzamiento de programas. Con esta...
Recursos para seguir construyendo el municipio que queremos
Ofrecemos una recopilación de lecturas y guías para que la cuarentena no suponga un freno a la labor de los municipios por los derechos de la infancia Durante los días de cuarentena muchas cosas se han detenido, pero eso no supone dejar de lado la labor que muchos...