Sonja Uhlmann da herramientas para prevenir la violencia en niños y niñas con discapacidad desde un enfoque de derechos, género y comunitario
Poyecto protección
Nuestro proyecto de protección: un ejemplo de enfoque comunitario y participativo
La iniciativa busca que los municipios se centren en la prevención, detección e intervención de las situaciones de riesgo de violencia
Qué hacemos para evitar los sesgos de discriminación en la infancia
Conocemos los estereotipos que pueden darse al trabajar con niños y niñas y herramientas para proporcionarles espacios seguros
La infancia pone en común experiencias contra la violencia
El tercer encuentro de grupos motores reúne a niños y niñas en torno al proyecto de prevención comunitaria y participación de UNICEF España
“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia
El colectivo Basurama ofrece una formación sobre cómo transformar los espacios con recursos locales y la participación de la infancia
Salvaguarda infantil: un protocolo para crear entornos seguros
Analizamos todas las claves de la estrategia interna que permite prevenir el riesgo en cualquier actividad con la infancia o el ámbito online
Deporte e infancia: así prevenimos las situaciones de violencia
El especialista Iñaki Alonso da claves para elaborar circuitos de detección de violencia contra la infancia en el ámbito deportivo y de ocio
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas
Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia
Qué entienden niños y niñas por violencia: primeros hallazgos del proyecto de protección a la infancia desde lo local
Conocemos qué percepción tienen niños, niñas y familias en torno a la violencia y qué factores de riesgo y protección existen
Pepa Horno: “No es posible ejercer violencia en un entorno que no lo permita”
La psicóloga y experta en infancia explica todas las pautas para crear entornos seguros y protectores en los municipios
“Un caso de violencia contra un niño o niña es un problema de toda la comunidad”
El experto Ángel Parreño explica cómo diseñar un itinerario de gestión de casos de violencia contra la infancia con los niños en el centro
Claves para prevenir la violencia contra la infancia
Entornos protectores, buen trato, convivencia, uso de poder… Óscar Belmonte nos habla de cómo anticiparnos a las situaciones de violencia desde el enfoque de derechos y la LOPIVI
Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local
El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención