El 18 de diciembre ofrecemos un seminario online para conocer el modelo de protección a la infancia desde lo local
Poyecto protección
Llegar antes que el daño: presentamos la guía de prevención de la violencia contra la infancia
Así fue el VI Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, que reunió en Toledo a 400 expertos para explorar soluciones de protección
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
¿Qué hacemos ante un caso de violencia contra la infancia? 10 propuestas
El experto Ángel Parreño comparte unas propuestas para diseñar un itinerario de gestión de casos de riesgo a nivel local y con enfoque comunitario
“Debemos identificar los sesgos que nos atraviesan al atender a la infancia víctima de violencia”
La abogada Filipa Iraizoz Valido-Viegas explica a los profesionales del ámbito local cómo evitar generar más violencia en las intervenciones e identificar mejor la violencia.
“El recorrido ya va teniendo resultado”: Hablamos con los municipios del proyecto de protección a la infancia
“Nos ha ayudado a no trabajar en el caso ya grave sino en la prevención”, dicen los profesionales implicados
La cultura del buen trato y cómo promoverla
El concepto de buen trato no consiste solo en la ausencia de maltrato: va mucho más allá. Así pasamos de la teoría a la práctica.
La huella del maltrato infantil
La psicóloga Belén Garayoa habla de cómo sufrir violencia impacta en el desarrollo psicosocial, emocional y cognitivo del individuo
Infancia, discapacidad y protección frente a la violencia
Sonja Uhlmann da herramientas para prevenir la violencia en niños y niñas con discapacidad desde un enfoque de derechos, género y comunitario
Nuestro proyecto de protección: un ejemplo de enfoque comunitario y participativo
La iniciativa busca que los municipios se centren en la prevención, detección e intervención de las situaciones de riesgo de violencia
Qué hacemos para evitar los sesgos de discriminación en la infancia
Conocemos los estereotipos que pueden darse al trabajar con niños y niñas y herramientas para proporcionarles espacios seguros
La infancia pone en común experiencias contra la violencia
El tercer encuentro de grupos motores reúne a niños y niñas en torno al proyecto de prevención comunitaria y participación de UNICEF España
“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia
El colectivo Basurama ofrece una formación sobre cómo transformar los espacios con recursos locales y la participación de la infancia
Salvaguarda infantil: un protocolo para crear entornos seguros
Analizamos todas las claves de la estrategia interna que permite prevenir el riesgo en cualquier actividad con la infancia o el ámbito online
Deporte e infancia: así prevenimos las situaciones de violencia
El especialista Iñaki Alonso da claves para elaborar circuitos de detección de violencia contra la infancia en el ámbito deportivo y de ocio