Las emergencias no se pueden evitar, pero sí su impacto en las comunidades: para ello hay que reducir vulnerabilidades y fortalecer capacidades, explica Lucía Losoviz
Política Local
Así imaginan los niños, niñas y adolescentes cómo será el mundo post-confinamiento
Todos queremos saber qué cosas cambiarán después de la cuarentena y durante la desescalada, y los más jóvenes también tienen muchas ideas que aportar. En un encuentro online, varios chicos y chicas hablan sobre cómo ven la vuelta a las calles, a los centros educativos, los espacio de ocio y los lugares de participación.
La infancia quiere reunirse con sus alcaldes y alcaldesas a pesar de la cuarentena
Si los chicos y chicas confinados tuvieran la oportunidad de reunirse con sus representantes políticos, ¿qué les preguntarían? Nos lo cuentan ellos Si hay algo que los niños, niñas y adolescentes han demostrado es que la participación no se interrumpe en...
Infancia y gobiernos locales durante la crisis sanitaria, algunos datos
Durante la emergencia, los gobiernos locales han tomado medidas para garantizar los derechos de la infancia en cuatro áreas: pobreza, protección, desarrollo infantil y participación La participación infantil no se deja de lado durante la crisis: 98 gobiernos...
Las ciudades, claves en la lucha contra la desigualdad
El análisis de las políticas sociales locales denuncia limitaciones competenciales y presupuestarias Un informe publicado por EUROCITIES sobre políticas locales de una veintena de ciudades, aconseja incluirlas en la toma de decisiones para frenar la desigualdad....
Cuidar el planeta: una exigencia de la juventud
Hoy, 5 de junio, es el Día Internacional del Medio Ambiente, y es importante recordar que nadie tiene más que perder debido a los efectos del cambio climático que la infancia y la juventud. Es por eso que se están movilizando para crear conciencia sobre...
¿Qué pedirías de cara a las elecciones para mejorar tu municipio? Conoce las propuestas imprescindibles de la infancia
¿Quieres algunas ideas para hacer de tu municipio un lugar mejor para quienes lo habitan? Pues los niños, niñas y adolescentes de los consejos de infancia tienen muchas. Con vistas a las elecciones municipales del día 26 de mayo, más de 80 consejos locales...
De Asturias a Extremadura, los consejos de participación infantil vertebran el compromiso local con los derechos de los niños
En tiempos de los romanos, la Vía de la Plata era la calzada que vertebraba las comunicaciones entre el norte y el sur de la parte occidental de la península ibérica. Dos milenios después, y en forma de autovía, sigue siendo la ruta más rápida para recorrer los más de...
La participación infantil estará presente en el II Foro sobre Violencias Urbanas
La cita es el próximo 7 de noviembre en Matadero, donde Madrid volverá a convertirse por unos días en la capital mundial de la cultura de la paz. Junto a grandes expertos internacionales como la Premio Nobel de la Paz 2015, Ouied Bouchamaoui, chicos y chicas con...
Ciudades interculturales: la diversidad como fuente de bienestar local
Un año antes del suceso que marcaría hace casi una década el inicio de la Gran Recesión, la consultora británica Comedia daba a conocer los resultados de una investigación de largo alcance liderada por los expertos Phil Wood y Charles Landry. Tras estudiar durante más...
Madrid señala el camino hacia la participación infantil
Palacio de Cibeles. Cerca de 250 personas, entre técnicos municipales y miembros diferentes entidades del tercer sector, asociaciones juveniles, entre otras, asisten a una Jornada técnica de Participación de la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Madrid. El...
Joan Ballesté: “Las ciudades educadoras buscan formar una ciudadanía capaz de afrontar los retos del siglo XXI”
La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras reúne a gobiernos locales de todo el mundo atraídos por un compromiso común: hacer realidad los principios recogidos en la Carta de Ciudades Educadoras, documento fundacional nacido en 1990 en Barcelona que se nutre...
Agentes ‘antirumores’: así combaten algunas ciudades el racismo y la xenofobia
Las personas inmigrantes aumentan la inseguridad ciudadana y abusan de los servicios sociales. ¿Les suena el rumor? Sobre todo en épocas de incertidumbre, bulos como estos proliferan todos los días minando la convivencia, a pesar de que los datos los desmientan. Por...
7 pilares para desarrollar políticas públicas sostenibles a favor de la infancia
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) es una organización internacional que agrupa a 30 de las mayores urbes del territorio iberoamericano, entre ellas Barcelona y Madrid, donde tiene su sede permanente. Desde 2009, la UCCI cuenta con un Comité...
Así reconoce la FEMP el trabajo de los ayuntamientos en la prevención del abandono y el acoso escolar
El III Concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Absentismo Escolar y la Prevención y Atención del Acoso Escolar busca poner en valor la acción local, compartir iniciativas y promover un avance conjunto. Las entidades locales adheridas a la FEMP...