Ninguno de los protagonistas de esta historia había nacido cuando el álbum del artista alcanzó el número uno en la lista de éxitos musicales. Corría el año 1981 y muchos en la generación de sus padres, o incluso de sus abuelos, tarareaban una canción cuyo pegadizo...
Política Local
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
“La mejor protección para un niño es una comunidad consciente que se relaciona afectivamente”, Pepa Horno
Pepa Horno es psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección. Pepa es en realidad especialista en recorrer los mapas afectivos de la infancia. Durante más de quince años ha coordinado campañas estatales e internacionales para la prevención y...
Las 40 propuestas que los niños lanzan a los políticos para mejorar sus vidas
“No queremos que se nos oiga, ¡queremos que se nos escuche!”, sentencia un niño rodeado de 200 niños, niñas y adolescentes de toda España. Todos aplauden, todos comparten la profunda reivindicación que esconde esa frase. El derecho a participar y a ser escuchados....
Llega Habitat III y los jóvenes tienen mucho que decir sobre la nueva Agenda Urbana Mundial
Apenas quedan unos días para la celebración de Habitat III, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, que se celebrará en Quito entre el 17 y el 20 de octubre. Una fecha importante por muchos motivos y uno...
Del dibujo al móvil: los niños de India revisan la planificación urbana de su ciudad para mejorarla
Es habitual para muchos niños en India ir a la escuela cuando ya prácticamente es de noche. En la ciudad de Bhubaneswar, en estado de Orisha, muchos de esos niños se sentían inseguros al ir a estudiar ya que muchas de las calles apenas estaban iluminadas. Para...
Una vuelta a la participación infantil: ochenta experiencias desde Asturias
Avanzando a ritmo de infancia es una guía que reúne 80 de las más de 300 experiencias de participación infantil y adolescente puestas en marcha en Asturias en los últimos diez años. Está escrita en primera persona del plural, el estilo narrativo que incluye y que pone...
¿Cómo deben invertir los gobiernos el dinero a favor de la infancia y la adolescencia?
Hace unas semanas celebrábamos la adopción de la Observación General sobre ‘Presupuestos públicos para hacer realidad los derechos del niño’ por parte del Comité sobre los Derechos del Niño. La Observación supone un paso enorme en el reconocimiento de que, para que...
Ocho aprendizajes de ciudades europeas respondiendo a la crisis de los refugiados
Para las personas refugiadas en un país distinto al de origen, la vida sigue en las ciudades. Y sin embargo, hasta la fecha, la mayor parte de la atención y el debate se ha centrado en las responsabilidades de los países de acogida. Un hecho que ignora el papel...
Abierto plazo de matrícula para el Diploma de Especialización II en derechos y políticas de infancia
Desde el 5 de septiembre y hasta el próximo día 30, estará abierto el plazo de inscripción en el Diploma de Especialización II; Prácticas e Implementación de derechos y políticas de infancia en el ámbito local. El curso tiene una duración de 6 meses, consta de 30...
Necesitamos ciudades en las que los jóvenes habiten, participen y prosperen en igualdad
Podríamos contarlo de otro modo, pero la realidad apunta a una evidencia: los jóvenes habitan las ciudades desde la desigualdad. “Los jóvenes se encuentran entre los grupos de población que no disfrutan igual de la prosperidad que se genera en las ciudades donde...
Tres proyectos inspiradores de participación infantil y juvenil en los sistemas de salud
No hay nada más personal e intransferible que el propio cuerpo, la propia mente y la línea que mantiene en equilibrio a ambos. El derecho a la salud nos pertenece en el preciso momento en el que somos vida y es responsabilidad de las sociedades y los Estados...
Los jóvenes de La Almunia visten de largo su nuevo Consejo de Participación
De todas las posibilidades en las que se puede celebrar la llegada del verano, en la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina eligieron escuchar a los niños y adolescentes del pueblo. En un acontecimiento histórico para la localidad, más de 85 personas...
¿Cómo son los servicios sociales de atención a la infancia en Europa? Una mirada local a 14 países
A finales del pasado mes de mayo la Red Social Europea (European Social Network, ESN) presentaba el estudio ‘Investigando en los servicios de infancia, mejorando los resultados’ en el que se analizan los servicios, estrategias y políticas de atención a la infancia de...
Las personas refugiadas llegan a los países pero viven en las ciudades #AcogerEsHumano
Cuando se habla de refugio, se nombra -y por lo tanto, se piensa- en los Estados, en los países, la Unión Europea, los EEUU…porque, es cierto, las políticas de inmigración, de acogida, de asilo y de refugio son en general competencias de los Estados. Pero a la hora de...