Contará con un espacio exclusivo para infancia y otros para adultos responsables, con apartados para recolectar datos y creación de contenido
Participación Infantil
Los peligros de la desinformación para los más jóvenes
La información falsa o malintencionada puede perjudicar la salud mental de los chicos y chicas y dificultar su derecho a la participación
14 de noviembre: presentamos nuestra nueva herramienta web
Elaborada junto a Possible Lab, la herramienta será útil a los grupos locales de participación infantil de Ciudades Amigas de la Infancia
La infancia pone en común experiencias contra la violencia
El tercer encuentro de grupos motores reúne a niños y niñas en torno al proyecto de prevención comunitaria y participación de UNICEF España
“El juego cambia radicalmente el espacio”: Así convertimos los espacios físicos en lugares seguros para la infancia
El colectivo Basurama ofrece una formación sobre cómo transformar los espacios con recursos locales y la participación de la infancia
La voz de la infancia cruza fronteras: así fue la Reunión Europea de Participación Infantil
Niños y niñas hablan sobre participación, salud mental o educación en el marco de la Presidencia Española de la Comisión Europea
Ciudades Amigas de la Infancia España lleva su experiencia a México
Durante el encuentro se pusieron en común buenas prácticas de 22 países centradas en garantizar los derechos de niños y niñas desde lo local
La observación general 26 aborda el derecho del que dependen los demás derechos de la infancia
El documento da a los estados recomendaciones específicas para proteger el futuro de la infancia frente al cambio climático
La infancia, parte del jurado de los premios UNICEF 2023
Los galardonados han sido la Unidad de Cardiopatías Congénitas del Hospital La Paz, la periodista Alexia Columba Jerez y la activista afgana Shabana Basij-Rasikh
Así fue el Intercambio de Ciudades Amigas de la Infancia entre Europa y Asia Oriental y del Pacífico
El encuentro ha servido para compartir experiencias y conocer el impacto de Ciudades Amigas de la Infancia en todo el mundo
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas
Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia
Nuevas tecnologías: cómo influyen en el derecho a la participación infantil
A pesar de los riesgos, las TIC ofrecen muchas oportunidades para la participación de niños, niñas y adolescentes. Así debemos acompañarlos en el entorno digital.
Adaptando las ciudades al verano: así se construye un “refugio climático” comunitario
Las ciudades deben estar preparadas para ofrecer una respuesta a los desafíos climáticos, como las olas de calor en verano
La LOPIVI contada por y para la infancia
El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia
“Me motiva ver que lo que hacemos sirve para algo”: chicos y chicas comparten experiencias de participación
Los consejos de participación locales, autonómicos y estatales buscan que las opiniones de la infancia influyan en las políticas públicas