Alumnos y alumnas hablan de los pros y contras del sistema de clases online y de la incertidumbre ante el desconocimiento de las fechas de reapertura de clases y de exámenes Creen que esta es una oportunidad para repensar y mejorar los sistemas de evaluación, de...
Participación Infantil
“Está siendo un reto”: Los consejos de participación cuentan cómo se organizan durante el confinamiento
Chicos y chicas de grupos de participación actualmente activos se reúnen en un encuentro online para intercambiar ideas y recomendaciones para otros consejos Malena, de Mislata; Arnau, de Molleussa; Yaiza, de Fuenlabrada y Marina, de Tenerife hablan sobre cómo...
Dinamizando grupos de participación durante la cuarentena: “El nuevo paradigma ‘online’ viene para quedarse”
Técnicos municipales y educadores comparten experiencias de dinamización de espacios virtuales, las herramientas utilizadas y los retos con los que se encuentran El nuevo modelo “requiere un mayor esfuerzo, pero hay más compromiso por parte de los niños y...
Lanzamos un ciclo de participación online: chicos y chicas en acción
A pesar de la situación de confinamiento actual, el derecho a la participación por parte de chicos y chicas sigue estando vigente. Por ello, desde la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia os invitamos a este ciclo de sesiones online de participación, donde los...
Alcaldesas y alcaldes: gracias por mantener vuestro compromiso con la infancia durante la pandemia del nuevo coronavirus
Nuestra sociedad atraviesa un desgarrador momento como consecuencia de la COVID-19. Nos enfrentamos a uno de esos retos que marcará generaciones. Un momento que está poniendo a prueba nuestras fortalezas y capacidades, una situación especial de emergencia que solo...
El coronavirus no detiene la participación infantil: los consejos siguen su trabajo ‘online’
Los espacios de reunión virtuales son esenciales para mantener el trabajo de los consejos A raíz de las reuniones online con el grupo asesor de UNICEF, se establecen recomendaciones para la dinamización de estos espacios virtuales “Estamos aprendiendo a...
¿Un Consejo Estatal de Infancia y Adolescencia?
El balance de las tres primeras décadas de vida de la Convención sobre los Derechos del Niño es positivo según los expertos, pero quedan muchos retos por delante: entre ellos, el de garantizar la una participación infantil significativa. Entre las aportaciones...
Mediadores y ‘aulas de escucha’ para resolver conflictos en clase
Para resolver conflictos en clase cada vez toma más fuerza la figura del mediador, un rol que puede realizar otro alumno o alumna Sus tareas no son sólo intervenir en peleas, sino también integrar a aquellos chicos y chicas que tengan dificultades para hacerlo...
Generación Z: un altavoz para la juventud
Hoy día, los jóvenes no tienen voz en los medios. Eso es lo que dice la apertura del programa de radio que pretende, precisamente, romper con esa realidad: un espacio de podcasts llevado por un grupo de chicos y chicas con ganas de expresarse libremente, debatir entre...
¿Un taller gestionado por niños y niñas?
El lunes 25 de noviembre por la tarde, en el marco del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, un grupo de en torno a 40 niños, niñas y jóvenes llena el auditorio del Medialab del Prado, en Madrid. Son ellos, los chicos y chicas, quienes organizaban...
El ingrediente de la felicidad para la infancia: sentirse escuchada
UNICEF España presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Juventud 2019 Se trata del resultado de una encuesta a más de 8.500 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años Los jóvenes muestran desconfianza hacia los políticos y los estudios están entre sus...
Sin voto pero con voz: La política también puede estar pensada para la infancia
¿Qué suele pensar la gente cuando escuchan una fase, una opinión o idea de un niño o niña? Con frecuencia, podemos encontrarnos con eso de "son cosas de niños", "no tiene criterio suficiente para opinar" o "está repitiendo algo que le ha dicho algún adulto". Estas son...
Los jóvenes y la participación política
Los jóvenes españoles han abanderado causas como el feminismo, el ecologismo o la lucha por la aceptación de la diversidad Al mismo tiempo sienten gran desafección hacia los partidos políticos tradicionales “Se exige responsabilidad y capacidad a los y las jóvenes, al...
Andalucía fortalece el trabajo en red de las Ciudades Amigas de la Infancia
Bajo el lema Generando cambios con la infancia, el III Foro andaluz de Ciudades Amigas de la Infancia reunió a cerca de 200 personas que compartieron durante dos días este espacio de diálogo e intercambio de...
4 elementos clave para crear entornos seguros y protectores para la infancia en tu municipio
¿Cómo puede tu municipio establecer un entorno seguro y protector para sus niños, niñas y adolescentes, libre de violencia y donde puedan ejercer sus derechos? El psicólogo Javier Romeo Biedma nos da cuatro claves Todos necesitamos contar con un “entorno...