En España, el 82% de los niños y niñas de 0 a 12 años juega al aire libre menos del tiempo recomendado La falta de contacto con la naturaleza limita las oportunidades de movimiento y desarrollo “Algunas comunidades educativas están levantando el cemento y...
Igualdad de género
Adolescencia, una etapa invisible para los ODS
Sólo seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible cuentan con indicadores específicos de género y edad, e incluyen esos baremos solamente 18 de sus 232 indicadores. Existe muy poca información sobre la vida de las chicas y chicos adolescentes y, por...
¿Un taller gestionado por niños y niñas?
El lunes 25 de noviembre por la tarde, en el marco del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, un grupo de en torno a 40 niños, niñas y jóvenes llena el auditorio del Medialab del Prado, en Madrid. Son ellos, los chicos y chicas, quienes organizaban...
El ingrediente de la felicidad para la infancia: sentirse escuchada
UNICEF España presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Juventud 2019 Se trata del resultado de una encuesta a más de 8.500 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años Los jóvenes muestran desconfianza hacia los políticos y los estudios están entre sus...
Un reloj de arena para sumar horas a la conciliación familiar
Arranca la segunda fase de la campaña #PorLaConciliaciónReal de UNICEF España, que recoge firmas para pedir que se aprueben unas políticas que hagan más fácil que padres y madres dediquen tiempo a la infancia. ¿Equilibramos la vida laboral y la familiar? Es...
Día Mundial de la Población: hablemos del reto demográfico
Se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año. Una cifra que no da lugar a dudas: la demografía mundial es un reto que debe abordarse de forma urgente, y para ello Naciones Unidas estableció que el 11 de julio se...
El juego infantil, en peligro de extinción
Para desarrollarse plenamente, los niños y niñas necesitan liberarse de restricciones del juego. Jugando desarrollan la imaginación, la curiosidad, la sociabilidad y muchas otras aptitudes que los transformarán en futuros adultos. Sin embargo, algunos estudios han...
La conciliación en España, mejor pero insuficiente
España se sitúa en la mitad de la tabla de países ricos en políticas de conciliación familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las políticas más favorables a las familias. Desde UNICEF hemos analizado las políticas de conciliación familiar...
Las ciudades, claves en la lucha contra la desigualdad
El análisis de las políticas sociales locales denuncia limitaciones competenciales y presupuestarias Un informe publicado por EUROCITIES sobre políticas locales de una veintena de ciudades, aconseja incluirlas en la toma de decisiones para frenar la desigualdad....
Más de 7.000 estudiantes participan en la semana contra la violencia de género en Valladolid
En el mes de mayo, Valladolid se ha convertido en el escenario de la lucha contra la violencia de género a través de la educación y la sensibilización. Un total de 7.300 estudiantes de 37 centros educativos de educación secundaria, bachillerato y formación profesional...
Andalucía recopila sus buenas prácticas por los derechos de la infancia
Desde UNICEF Comité Andalucía quieren que todas sus experiencias y proyectos para la aplicación de los derechos de la infancia a nivel local sirvan, además, para inspirar a otros. Por eso mismo han creado una Guía de Buenas Prácticas: una recopilación de 15...
¿Qué pedirías de cara a las elecciones para mejorar tu municipio? Conoce las propuestas imprescindibles de la infancia
¿Quieres algunas ideas para hacer de tu municipio un lugar mejor para quienes lo habitan? Pues los niños, niñas y adolescentes de los consejos de infancia tienen muchas. Con vistas a las elecciones municipales del día 26 de mayo, más de 80 consejos locales...
Diseñando patios para una infancia igualitaria
¿Qué sucede cuando el patio de un colegio es “fútbolcéntrico”, es decir, cuya pista de fútbol central ocupa gran parte de la superficie? ¿Qué espacio queda para los niños y niñas que no quieren practicar ese deporte? ¿Afecta en algo a la igualdad de género? Según el...
Grupos de Participación Infantil en Noreña exigen el cumplimiento de los ODS
“Queremos nuestro mundo ideal y les damos a los adultos hasta 2030 para conseguirlo”. Son las palabras de los 63 niños, niñas y jóvenes de 25 concejos diferentes que participaron en el XI Encuentro Autonómico de Grupos de Participación Infantil y Adolescente del...
Únete a la campaña #PorLaConciliaciónReal
¿Dedican los padres y madres el tiempo suficiente a sus hijos e hijas? Marta, de 12 años, lo tiene claro: “Si hay padres que trabajan mucho tiempo fuera de casa trabajando, entonces no”, contesta.