¿Qué supone diseñar ciudades inclusivas y accesibles para todos los niños y niñas, independientemente de sus capacidades?
Ciudades inclusivas
Restringir las emisiones del tráfico es diseñar ciudades para la infancia
Las Zonas de Bajas Emisiones que restringen el acceso a los vehículos son una oportunidad para proteger los derechos de los niños y niñas
La recuperación post-pandemia debe mirar a la infancia
El Foro de Ciudades Amigas de la Infancia ha abordado temas como medidas contra la pobreza infantil, salud mental o Fondos de recuperación
“Las políticas urbanas que benefician a la infancia nos benefician a todas y todos”
La forma en que las ciudades se planifican resulta clave para reducir el calentamiento global y garantizar los derechos de la infancia
El 30 de noviembre y 1 de diciembre celebramos el Foro de Ciudades Amigas de la Infancia
La recuperación de la pandemia ofrece una oportunidad para generar una política local centrada en la infancia, y los municipios son clave
¿Cómo nos moveremos en las ciudades post-pandemia?
La Semana Europea de la Movilidad celebra este año la resiliencia de los municipios y sus logros al adaptarse a la grave crisis sanitaria
Gobiernos locales: ya podéis participar en los Inspire Awards 2021
Nueva edición de los Inspire Awards para aquellos proyectos que fomentan los derechos de la infancia a nivel local
Barrios urbanos marginales: 5 recomendaciones para transformarlos
Cada vez más personas viven en asentamientos o barrios urbanos marginales. Urge tomar medidas para proteger los derechos de los niños y niñas
Las ciudades ‘caminables’ nos hacen más felices
Vivir en una ciudad en la que es posible desplazarse a pie mejora nuestra salud mental y nuestra sociabilidad
Razones por las que los espacios verdes son clave para las ciudades
Los aspectos positivos que los espacios verdes tienen para la infancia que vive en ciudades son incontables; sin embargo, cada vez son menos accesibles, especialmente en ciudades de países en desarrollo.
Cocreación y codiseño de espacios urbanos con la infancia
Para saber en qué consiste la cocreación de entornos infantiles de la mano de los niños y niñas conocemos dos ejemplos prácticos
¿Por qué todos los niños y niñas deberían ir andando al colegio?
Ir caminando o en bicicleta al colegio de forma diaria beneficia a los niños y niñas, pero a veces las ciudades dificultan esta práctica
Las ciudades piden un nuevo pacto europeo para una recuperación justa y sostenible tras la pandemia
La Cumbre Social de las Ciudades, celebrada el 6 de mayo, ha servido de debate sobre el camino a seguir respecto a las políticas sociales después de la pandemia
Garantía Infantil Europea, nuestra oportunidad para combatir la pobreza infantil
La Comisión Europea lanza un programa piloto con apoyo de UNICEF para abordar la pobreza infantil en siete países entre los que se encuentra España
Bilbao, ganadora del Premio de Seguridad Vial Urbana de la UE
La Comisión Europea otorga sus Premios de Seguridad Vial Urbana y Movilidad Urbana Sostenible a municipios europeos