El Barómetro de Opinión muestra que acontecimientos como la pandemia o la guerra impactan en las preocupaciones de los niños y niñas
Resultados para " violencia "
“Niños y niñas debemos ser parte del cambio”: Así ha sido la V edición de la Infancia en el Congreso
Ocho chicos y chicas de consejos y asociaciones llevan al Congreso de los Diputados sus propuestas para una sociedad mejor
Los derechos de la infancia en 2022: resumen del año en 8 imágenes
Despedimos un año de trabajo para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a la participación, salud mental y protección
¿Quieres participar en la edición 2023 de Infancia en el Congreso de los Diputados?
La Quinta Comparecencia tendrá lugar el próximo miércoles 25 de enero en el Congreso y el plazo de inscripción es hasta el 12 de enero
Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local
El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención
Chicos y chicas explican qué es para ellos un espacio seguro a la Relatora de la ONU Najat Maalla M’jid
Miembros de consejos se reúnen con la Representante Especial del Secretario de Naciones Unidas de Violencia contra la infancia
Recomendaciones para implantar la LOPIVI en tu ámbito local y de proximidad
La Fundación Ceres elabora un programa para crear protocolos de actuación preventiva ante situación de violencia contra la infancia
Refugiados ucranianos: las ciudades pueden contribuir a su integración a largo plazo
Esto están haciendo los municipios europeos para garantizar la acogida, vivienda, salud e integración laboral de las familias ucranianas
Cuáles son y para qué sirven las observaciones generales del Comité de los Derechos del Niño
Conoce los documentos que el Comité elabora para ayudar a interpretar y aplicar los derechos de la infancia según la Convención
¿Pueden las ciudades contribuir al bienestar de la infancia? Varias expertas explican cómo
Hablamos sobre cómo implementar políticas urbanas para hacer nuestros entornos urbanos más saludables para todos
Esto es lo que deben hacer los municipios para garantizar el derecho al juego
El Comité explica a los gobiernos locales cómo garantizar un entorno óptimo donde niños y niñas puedan desarrollar su potencial con el juego
¿Por qué seguir celebrando el Día de la Niña?
A pesar de los avances en los derechos de las niñas, “la pandemia, el cambio climático y los conflictos están causando un retroceso”
20N Día Mundial de la infancia 2022
El próximo 20 de noviembre, la Convención sobre los Derechos del Niño cumple treinta y tres años. Se trata del tratado internacional más ratificado de la historia. Pero es cuestión del día a día, y de toda la sociedad en su conjunto asegurar que los derechos de los niños, niñas y adolescentes se cumplan y sean una realidad para cualquier niño o niña y en cualquier lugar.
Una vuelta al cole llena de retos para la infancia vulnerable
En España hay más de 889.000 niños y niñas en situación de carencia material. ¿Cómo afrontar un nuevo curso marcado por el aumento de los precios?
El barrio en el que crecemos afecta al desarrollo de nuestro cerebro
Desde la primera infancia, el entorno contribuye al desarrollo pleno del individuo. ¿Qué ciudades benefician y cuáles resultan perjudiciales?