Conclusiones del Sexto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. 192 niños, niñas y adolescentes de 74 consejos locales de participación de 16 Comunidades Autónomas.
Resultados para " violencia "
Frente a la escasez de datos sobre infancia en riesgo, un informe destaca a las Ciudades Amigas de la Infancia
La falta de transparencia de la información en el sistema de protección en España hace que sea imposible averiguar con cuántos niños, niñas y adolescentes en riesgo se está interviniendo a nivel municipal
5 acciones de las Ciudades Amigas de la Infancia para reducir el impacto de la pandemia
Las emergencias no se pueden evitar, pero sí su impacto en las comunidades: para ello hay que reducir vulnerabilidades y fortalecer capacidades, explica Lucía Losoviz
Salud mental de la infancia y COVID-19: el papel que (también) juegan las ciudades
La crisis provocada por la COVID-19 ha puesto en evidencia la estrecha relación entre la salud mental y salud física, componentes fundamentales del desarrollo y bienestar infantil y adolescente
Los peligros de Internet para los jóvenes y cómo protegerse de ellos
Existen muchos peligros relacionados con las TIC en los que niños, niñas y adolescentes pueden verse implicados: la pérdida de control sobre la propia privacidad, la violencia en Internet o las adicciones. Conocerlos es el primer paso para que los chicos y chicas hagan un uso responsable de Internet.
La transmisión intergeneracional de la pobreza, otra consecuencia de la pandemia, y cómo evitarla
La actual crisis sanitaria podría provocar que, para finales de 2020, haya 86 millones más de niños y niñas viviendo en hogares pobres. La pandemia aumentará la transmisión de la pobreza entre generaciones, a no ser que se tomen medidas de protección social.
Adolescencia y crisis sanitaria
Durante las etapas de la cuarentena y desescalada se ha pensado en la infancia, pero no se ha considerado cómo ha afectado en la adolescencia el confinamiento, el distanciamiento social o el cierre de centros educativos.
Niños y niñas ponen la primera piedra del Consejo Estatal de Participación Infantil
Gabriel González-Bueno, Director de Derechos de Infancia, y 12 chicos y chicas de órganos de participación infantil han hablado en un encuentro online de todas las dudas que plantea el Consejo Estatal de Participación.
Los niños y niñas necesitan las actividades de verano: creemos entornos protectores para ellos y ellas
La imposibilidad de contar con espacios de ocio al aire libre durante la cuarentena ha puesto en jaque el derecho al juego de niños y niñas, impedido relacionarse con sus iguales y dificultado la detección de casos de violencia infantil.
#CovidUnder19: únete a la encuesta global sobre la infancia en la pandemia
#CovidUnder19 es un proceso participativo protagonizado por la infancia cuyo objetivo es recopilar información sobre cómo están experimentando la pandemia del COVID-19 los niños y niñas de todo el mundo e involucrarlos en la respuesta
La protección de la infancia no se interrumpe a pesar de la cuarentena
Los programas de protección a niños, niñas y adolescentes, así como los de apoyo psicológico a profesionales, han tenido que reinventarse usando las tecnologías disponibles. Conocemos las experiencias de tres ayuntamientos que han dado continuidad a sus programas en tiempo de confinamiento.
Pautas para crear entornos protectores de cuidado y recreación para la infancia en la desescalada
Publicamos medidas para la creación de espacios que aseguren el cuidado, el desarrollo, la participación y el derecho al juego de los niños, niñas y adolescentes durante la desescalada y el post-confinamiento Es imprescindible una coordinación de todas las...
Infancia y gobiernos locales durante la crisis sanitaria, algunos datos
Durante la emergencia, los gobiernos locales han tomado medidas para garantizar los derechos de la infancia en cuatro áreas: pobreza, protección, desarrollo infantil y participación La participación infantil no se deja de lado durante la crisis: 98 gobiernos...
Ciclo de seminarios: Dando una respuesta con enfoque de infancia a la crisis del COVID-19
Del 12 de mayo al 2 de junio, lanzamos un ciclo de seminarios online para contribuir a la mejora de las intervenciones dirigidas a la infancia que los gobiernos locales están realizando en el marco de la respuesta de política social ante la pandemia La...
Esta crisis también puede ser una oportunidad para defender los derechos de la infancia
En el escenario de crisis sanitaria, los derechos de la infancia pueden verse amenazados. Los gobiernos locales son un actor clave a la hora de garantizarlos. Desde Ciudades Amigas de la Infancia ponemos a disposición de los gobiernos locales un documento con...