Noticias
Políticas locales de infancia: ¿cómo evaluarlas? El 19 de marzo te presentamos nuestra guía
En nuestra línea de trabajo de desarrollo de capacidades, esta herramienta contribuirá a unas políticas locales más eficaces para la infancia
Hacia un modelo de acogimiento residencial con enfoque de infancia
España necesita transicionar a un modelo de institucionalización con base en la comunidad y donde se garantice la participación infantil
Resolvemos tus dudas sobre la convocatoria de Reconocimiento como Ciudades Amigas de la Infancia 2024
El 6 de marzo organizamos dos sesiones informativas sobre el proceso de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la infancia de la convocatoria de este año
La infancia en las ondas: conoce los proyectos radiofónicos de los consejos de participación
Chicos y chicas de consejos de participación se hacen oír en programas de radio, podcast o creando sus propios espacios radiofónicos
¿Sufre la infancia una crisis de salud mental?
España es uno de los países europeos con mayor prevalencia en problemas de salud mental entre niños, niñas y adolescentes
Frente al dilema de las pantallas en la infancia: regular y acompañar
Los niños y niñas reciben su primer móvil de media a los diez años. ¿Es necesario regular o prohibir estos dispositivos?
La cultura del buen trato y cómo promoverla
El concepto de buen trato no consiste solo en la ausencia de maltrato: va mucho más allá. Así pasamos de la teoría a la práctica.
Nuestro resumen del año 2023
Como cada año, hacemos balance de lo que han supuesto estos doce meses para los derechos de la infancia y del papel de Ciudades Amigas.
Conclusiones de la COP28: “El rol de los jóvenes es crucial para la transición ecológica”
“Se ha progresado en cuanto a participación de gente joven”, dice Lucía, asistente a la Cumbre y del Grupo Asesor de UNICEF España
¡Manos a la obra! Así son los murales con los que la infancia reivindica sus derechos
Más de 500 colegios y grupos de participación elaboran murales para representar qué entiende la infancia por espacios seguros
8 nuevas entidades locales se suman a la red de Ciudades Amigas de la Infancia
La red tiene ya 301 entidades locales reconocidas: “Es un camino de transformación para garantizar los derechos de la infancia”
La huella del maltrato infantil
La psicóloga Belén Garayoa habla de cómo sufrir violencia impacta en el desarrollo psicosocial, emocional y cognitivo del individuo
¿Cómo mejorarías la Unión Europea? Participa en la encuesta
¿Tienes menos de 18 años? ¿Quieres hacer de la Unión Europea un lugar mejor para niños, niñas y adolescentes?
Abrimos convocatoria 2024 del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
El 18 de diciembre presentaremos el marco y las bases del Reconocimiento para el año 2024 en un seminario online
Infancia, discapacidad y protección frente a la violencia
Sonja Uhlmann da herramientas para prevenir la violencia en niños y niñas con discapacidad desde un enfoque de derechos, género y comunitario