Noticias
Una ‘Revuelta Escolar’ pide calles abiertas y seguras en los colegios
La iniciativa de las asociaciones de familias de alumnos y alumnas demanda el cierre al tráfico de calles colindantes a las escuelas para garantizar entornos escolares seguros
Ayuntamientos: participad en la elaboración de una herramienta para medir la seguridad de los entornos escolares
¿Cómo de saludables son los entornos escolares de tu municipio? Estamos elaborando unos indicadores para evaluarlo y queremos que los municipios formen parte
UNICEF España lanza un programa de Digitalización e Innovación Social en colaboración con ISDI
El programa va dirigido a profesionales del Tercer Sector que quieran acelerar la transformación digital en áreas relacionadas con lo social
‘No te consumas’: la campaña anti-alcohol por y para jóvenes
Las campañas dirigidas a adolescentes para reducir su consumo de alcohol y otras drogas no parecen funcionar. ¿Y si las diseñaran ellos mismos?
La renta mínima y su papel en la lucha contra la pobreza infantil
La crisis sanitaria ha disparado la pobreza infantil. ¿Son las rentas mínimas o el IMV parte de la solución a este grave problema?
Preguntemos a las niñas qué ciudades necesitan
El proyecto Her City parte de que los procesos participativos son clave para diseñar ciudades seguras para todos, incluyendo mujeres y niñas
Las niñas y adolescentes lideran los cambios hacia un mundo más igualitario
A pesar de los retrocesos que ha supuesto esta pandemia, celebramos el 8 de marzo y los esfuerzos de quienes luchan por la igualdad
Los jóvenes se han sentido ignorados e infrarrepresentados durante la pandemia
Según un informe, los adolescentes no creen que se hayan tenido en cuenta sus necesidades y opiniones a la hora de responder a la crisis sanitaria, a pesar de que su generación está siendo especialmente afectada
Ingredientes para diseñar ciudades más seguras para la infancia (y para todos)
En los núcleos urbanos, las personas han sido desplazadas por los coches y los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de la juventud. ¿Qué medidas exitosas están tomando las ciudades?
26 de marzo, taller: claves prácticas para promover la participación infantil
Lanzamos un taller sobre participación infantil y adolescente, dirigido a adultos, que irá acompañado de experiencias prácticas
Inclusión local de migrantes y refugiados: esto es lo que pueden hacer las ciudades
Un informe de ONU Habitat ofrece pautas a los gobiernos locales para la inclusión de las personas migrantes a nivel local
Que la COVID-19 no te haga olvidar la emergencia climática, nos recuerdan los jóvenes
Los jóvenes son los más preocupados por el medioambiente: el cambio climático pone en grave riesgo los derechos de la infancia y adolescencia
Aprender a participar desde la infancia
Los talleres sobre participación infantil muestran la teoría en torno a ese derecho de la infancia y ejemplos prácticos, como los Enredaderos de Madrid
La lucha contra la pobreza infantil debe tener un enfoque local
Las ciudades y municipios juegan un papel clave en en la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, y estas son sus estrategias.
Los niños y niñas de Extremadura nos cuentan cómo se han garantizado sus derechos durante la pandemia
Las seis Ciudades Amigas de la Infancia dan a conocer las buenas prácticas llevadas a cabo en sus municipios en los momentos más difíciles de la pandemia