Noticias
Los niños y niñas necesitan las actividades de verano: creemos entornos protectores para ellos y ellas
La imposibilidad de contar con espacios de ocio al aire libre durante la cuarentena ha puesto en jaque el derecho al juego de niños y niñas, impedido relacionarse con sus iguales y dificultado la detección de casos de violencia infantil.
#CovidUnder19: únete a la encuesta global sobre la infancia en la pandemia
#CovidUnder19 es un proceso participativo protagonizado por la infancia cuyo objetivo es recopilar información sobre cómo están experimentando la pandemia del COVID-19 los niños y niñas de todo el mundo e involucrarlos en la respuesta
Participando en tiempos de pandemia, algunas conclusiones
¿Cómo han vivido niños, niñas y adolescentes la situación de confinamiento debido a la crisis sanitaria, y cómo ha afectado a sus estudios, su rutina y sus grupos de participación? Te lo contamos.
Mesa redonda: actividades de verano como entornos protectores para la infancia
El 23 de junio presentamos medidas para que durante el post-confinamiento se prioricen las necesidades de los niños y niñas y su derecho al desarrollo pleno
Se dispara el uso de pantallas en niños y niñas durante el confinamiento
El uso de pantallas se ha disparado entre la infancia y adolescencia durante la cuarentena. Antes de la cuarentena, solo un 15% de los niños y niñas españoles usaba pantallas más de 90 minutos al día; durante la cuarentena, subió a un 73%
La participación infantil durante la cuarentena… y después
Los expertos tienen claro que hay que volver a sacar los consejos de participación a la calle, pero también coinciden en que el uso del espacio virtual con todas sus ventajas seguirá presente.
¿Será este el momento de la bicicleta en las ciudades?
Durante la desescalada, la bicicleta resulta un elemento idóneo que permite el distanciamiento físico y una movilidad segura y saludable. Expertos en urbanismo y asociaciones ecologistas proponen medidas como la ampliación del carril bici o la reducción del tráfico cerca de los centros escolares
Asamblea ‘online’ de chicos y chicas: ¿quieres participar con temas que te interesen?
El próximo 18 de junio tendrá lugar un espacio online para niños, niñas y adolescentes. Únete e indícanos en el formulario los temas de los que te gustaría hablar. Durante el confinamiento, desde UNICEF España hemos seguido impulsando la participación infantil...
La protección de la infancia no se interrumpe a pesar de la cuarentena
Los programas de protección a niños, niñas y adolescentes, así como los de apoyo psicológico a profesionales, han tenido que reinventarse usando las tecnologías disponibles. Conocemos las experiencias de tres ayuntamientos que han dado continuidad a sus programas en tiempo de confinamiento.
Así imaginan los niños, niñas y adolescentes cómo será el mundo post-confinamiento
Todos queremos saber qué cosas cambiarán después de la cuarentena y durante la desescalada, y los más jóvenes también tienen muchas ideas que aportar. En un encuentro online, varios chicos y chicas hablan sobre cómo ven la vuelta a las calles, a los centros educativos, los espacio de ocio y los lugares de participación.
Pautas para crear entornos protectores de cuidado y recreación para la infancia en la desescalada
Publicamos medidas para la creación de espacios que aseguren el cuidado, el desarrollo, la participación y el derecho al juego de los niños, niñas y adolescentes durante la desescalada y el post-confinamiento Es imprescindible una coordinación de todas las...
Aprendizajes de la lucha contra la pobreza infantil durante la pandemia
Tres gobiernos locales cuentan cómo han actuado durante la crisis del COVID-19 para evitar la pobreza infantil en sus municipios. Entre las medidas adoptadas está la entrega de ayudas sociales, la agilización para optar a las ayudas o la lucha contra la brecha digital.
La infancia quiere reunirse con sus alcaldes y alcaldesas a pesar de la cuarentena
Si los chicos y chicas confinados tuvieran la oportunidad de reunirse con sus representantes políticos, ¿qué les preguntarían? Nos lo cuentan ellos Si hay algo que los niños, niñas y adolescentes han demostrado es que la participación no se interrumpe en...
Infancia y gobiernos locales durante la crisis sanitaria, algunos datos
Durante la emergencia, los gobiernos locales han tomado medidas para garantizar los derechos de la infancia en cuatro áreas: pobreza, protección, desarrollo infantil y participación La participación infantil no se deja de lado durante la crisis: 98 gobiernos...
Desarrollo infantil, acciones de gobiernos locales durante la emergencia
En contexto de crisis, los ayuntamientos toman medidas para garantizar el desarrollo infantil, como apoyar a las familias, luchar contra la brecha digital o ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para la infancia confinada En Pamplona, la trayectoria que...