Lanzamos dos guías para aprender a poner en práctica un sistema de gobernanza participativa y hacer un buen seguimiento del Plan de Infancia
UNICEF
¿Qué opinan hoy los niños, niñas y adolescentes?
El Barómetro de Opinión muestra que acontecimientos como la pandemia o la guerra impactan en las preocupaciones de los niños y niñas
“Niños y niñas debemos ser parte del cambio”: Así ha sido la V edición de la Infancia en el Congreso
Ocho chicos y chicas de consejos y asociaciones llevan al Congreso de los Diputados sus propuestas para una sociedad mejor
Lanzamos la caja de herramientas del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
Incluye recursos y materiales para ayudar a las Entidades Locales a impulsar políticas locales de infancia con enfoque de derechos
Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local
El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención
El 21 de diciembre, presentamos la caja de herramientas del Reconocimiento de Ciudades Amigas
Incluirá recursos para impulsar sistemas de participación o mejorar la gestión de la política local de infancia y adolescencia
¡Lanzamos la convocatoria de reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia 2023!
El 19 de diciembre presentaremos en un seminario online el marco y las bases del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia para el año 2023
Refugiados ucranianos: las ciudades pueden contribuir a su integración a largo plazo
Esto están haciendo los municipios europeos para garantizar la acogida, vivienda, salud e integración laboral de las familias ucranianas
‘Recetas’ de la infancia para los retos del presente: así ha sido el Séptimo Encuentro
177 niñas, niños y adolescentes de todos los rincones de España se han reunido en Cáceres para abordar los principales retos de la sociedad
Una guía para “dejar tu huella en el mundo”
UNICEF actualiza su Guía para la incidencia para jóvenes, para que chicos y chicas aprendan a generar un cambio en sus comunidades
Parentalidad positiva: un aliado para proteger a la infancia
Dar competencias a los padres ayuda a abordar problemas que afectan a la infancia, como los problemas de salud mental, pobreza o violencia
“Hemos podido conocernos al fin”: El Consejo Estatal celebra su primer encuentro presencial
El 14 y 15 de mayo, los miembros del Consejo Estatal de Participación se han reunido en Toledo para continuar diseñando su funcionamiento
Participación infantil: de la teoría a la práctica
Te damos 7 claves para una participación infantil y adolescente significativa y cómo aplicarla a nivel local
Chicos y chicas asesoran a UNICEF alrededor del mundo
En los últimos años, cada vez más Comités Nacionales cuentan con grupos asesores de infancia y adolescencia para incluir su voz
¿Qué entendemos por participación? Únete al seminario el 13 de mayo
Celebramos un encuento online dirigido a técnicos municipales y entidades que trabajen con infancia sobre la importancia de la participación y cómo la entendemos en UNICEF España