El 14 y 15 de mayo, los miembros del Consejo Estatal de Participación se han reunido en Toledo para continuar diseñando su funcionamiento
Política Estatal
La participación infantil hoy está de enhorabuena: se constituye el primer Consejo Estatal de Participación de la Infancia
El Consejo Estatal comienza su andadura: ya han sido seleccionados 34 chicos y chicas de 8 a 17 años
Un gran paso para los derechos de los niños y niñas: se crea el Consejo Estatal de Participación de la Infancia
“Es una oportunidad que la voz de niños y niñas se tenga en cuenta a nivel estatal”, dice Silvia Casanovas, de UNICEF España
Hace falta una estrategia nacional para la infancia migrante no acompañada
En UNICEF proponemos una estrategia nacional de protección para niños y niñas migrantes no acompañados, como los que han llegado a Canarias o Ceuta
«No queremos palabras bonitas: necesitamos acción». El Manifiesto de infancia 2020 llega al Congreso y el Senado
Presentan sus propuestas sobre los ODS a la Comisión Mixta para la Coordinación y Seguimiento de la Estrategia Española para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Congreso de los Diputados y del Senado
Niños y niñas ponen la primera piedra del Consejo Estatal de Participación Infantil
Gabriel González-Bueno, Director de Derechos de Infancia, y 12 chicos y chicas de órganos de participación infantil han hablado en un encuentro online de todas las dudas que plantea el Consejo Estatal de Participación.
Un reloj de arena para sumar horas a la conciliación familiar
Arranca la segunda fase de la campaña #PorLaConciliaciónReal de UNICEF España, que recoge firmas para pedir que se aprueben unas políticas que hagan más fácil que padres y madres dediquen tiempo a la infancia. ¿Equilibramos la vida laboral y la familiar? Es...
La conciliación en España, mejor pero insuficiente
España se sitúa en la mitad de la tabla de países ricos en políticas de conciliación familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las políticas más favorables a las familias. Desde UNICEF hemos analizado las políticas de conciliación familiar...
Las 40 propuestas que los niños lanzan a los políticos para mejorar sus vidas
“No queremos que se nos oiga, ¡queremos que se nos escuche!”, sentencia un niño rodeado de 200 niños, niñas y adolescentes de toda España. Todos aplauden, todos comparten la profunda reivindicación que esconde esa frase. El derecho a participar y a ser escuchados....
Más de 200 niños y adolescentes toman la palabra en Santander para debatir sobre el entorno que quieren
“Hemos aprendido que no solo los adultos tienen la palabra, que nosotros también podemos decir lo que se puede hacer”, explica Alejandra, de 13 años. Para los griegos, palabra era un vocablo que marcaba la idea de lanzar, establecer un paralelo entre dos cosas,...
Carbajosa de la Sagrada, el pueblo en el que los niños también son maestros
Para los vecinos de Carbajosa de la Sagrada la escena de un niño con un micrófono haciendo preguntas no les provoca ninguna sorpresa. Es habitual que los más jóvenes saquen los micros de su propio programa de radio, Menuda Voz, a la calle para conocer de primera mano...
Llega Habitat III y los jóvenes tienen mucho que decir sobre la nueva Agenda Urbana Mundial
Apenas quedan unos días para la celebración de Habitat III, la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible, que se celebrará en Quito entre el 17 y el 20 de octubre. Una fecha importante por muchos motivos y uno...
Del dibujo al móvil: los niños de India revisan la planificación urbana de su ciudad para mejorarla
Es habitual para muchos niños en India ir a la escuela cuando ya prácticamente es de noche. En la ciudad de Bhubaneswar, en estado de Orisha, muchos de esos niños se sentían inseguros al ir a estudiar ya que muchas de las calles apenas estaban iluminadas. Para...
¿Cómo deben invertir los gobiernos el dinero a favor de la infancia y la adolescencia?
Hace unas semanas celebrábamos la adopción de la Observación General sobre ‘Presupuestos públicos para hacer realidad los derechos del niño’ por parte del Comité sobre los Derechos del Niño. La Observación supone un paso enorme en el reconocimiento de que, para que...
Ser niño y el derecho a vivir en un entorno libre de contaminación
"La Convención sobre los Derechos del Niño a menudo pasa por alto el establecimiento y aplicación de políticas y normas medioambientales, a pesar de que identifica específicamente los peligros y riesgos para el derecho a la salud ocasionados por la contaminación”. Así...