Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
Informes
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
La mitad de los adolescentes no piden ayuda ante un problema de salud mental
El barómetro de opinión de UNICEF España explora las percepciones de los niños, niñas y adolescentes sobre salud mental
El coche ocupa casi el 70% del espacio público urbano, aunque está parado el 90% del tiempo
En el escenario actual de crisis medioambiental y contaminación, el transporte y la movilidad juegan un papel fundamental
Jóvenes, discapacidad y activismo
“Necesitamos la perspectiva de los jóvenes con discapacidad para avanzar en la ampliación de derechos y democracia”
Los retos de la infancia para el próximo curso
El informe del Defensor del Pueblo marca la ruta para mejorar temas como la infancia no acompañada, la educación pública o la discriminación
Te traemos la memoria de actividades de 2023 de UNICEF
Desde las actividades de innovación o derechos de la infancia, hasta la participación o las 301 ciudades amigas de la Infancia que ya hay.
Los jóvenes, protagonistas de la protesta
Un informe de UNICEF analiza las investigaciones sobre el papel protagonistas de adolescentes y jóvenes en las protestas y las reacciones de cambio.
Invertir en igualdad de género es hacer frente a los desafíos globales
Las niñas y adolescentes son un motor de cambio y quienes muestran mayor compromiso frente a aspectos como la justicia social o medioambiente
El coste de la vivienda impacta en los demás derechos de la infancia
El encarecimiento de la vivienda amenaza con sumergir en la pobreza a otros 780.000 niños y niñas, según el nuevo informe de UNICEF España
Hacia un modelo de acogimiento residencial con enfoque de infancia
España necesita transicionar a un modelo de institucionalización con base en la comunidad y donde se garantice la participación infantil
Frente al dilema de las pantallas en la infancia: regular y acompañar
Los niños y niñas reciben su primer móvil de media a los diez años. ¿Es necesario regular o prohibir estos dispositivos?
Ante la pobreza infantil en España: “Todos tenemos que remar en el mismo sentido”
Descubrimos el panorama de la pobreza infantil en nuestro país y qué rol tienen las entidades locales ante la Garantía Infantil Europea
Los peligros de la desinformación para los más jóvenes
La información falsa o malintencionada puede perjudicar la salud mental de los chicos y chicas y dificultar su derecho a la participación
Qué entienden niños y niñas por violencia: primeros hallazgos del proyecto de protección a la infancia desde lo local
Conocemos qué percepción tienen niños, niñas y familias en torno a la violencia y qué factores de riesgo y protección existen