Incluidos en la Garantía Europea, la educación y cuidados gratuitos de 0 a 3 años son inaccesibles en muchos de los países más ricos del mundo
Igualdad de género
Preguntemos a las niñas qué ciudades necesitan
El proyecto Her City parte de que los procesos participativos son clave para diseñar ciudades seguras para todos, incluyendo mujeres y niñas
Las niñas y adolescentes lideran los cambios hacia un mundo más igualitario
A pesar de los retrocesos que ha supuesto esta pandemia, celebramos el 8 de marzo y los esfuerzos de quienes luchan por la igualdad
Ser niña durante la pandemia: aumentan los casos de matrimonios infantiles, embarazos, violencia y mutilación genital
Entre las causas está el cierre de escuelas, un menor acceso a anticonceptivos o la interrupción de programas contra la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil.
Cuando el hogar no es seguro: la cuarentena puede aumentar el riesgo de violencia infantil
La cuarentena y confinamiento en casa ha dejado a algunos niños más vulnerables a la violencia y la angustia psicosocial “En un entorno supuestamente seguro se produce más violencia que nunca”, señalan desde la Fundación ANAR Poner fin a la crisis del...
¿Viven las mujeres y niñas mejor que hace 25 años?
La Declaración de Acción de Beijing cumple cuarto de siglo y un informe desvela cómo ha cambiado la vida de niñas y mujeres desde entonces Más niñas y adolescentes asisten a la escuela y menos son forzadas a convertirse en madres o a casarse, pero el progreso...
Qué es el ‘déficit de naturaleza’ y cómo afecta a los niños y niñas
En España, el 82% de los niños y niñas de 0 a 12 años juega al aire libre menos del tiempo recomendado La falta de contacto con la naturaleza limita las oportunidades de movimiento y desarrollo “Algunas comunidades educativas están levantando el cemento y...
Adolescencia, una etapa invisible para los ODS
Sólo seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible cuentan con indicadores específicos de género y edad, e incluyen esos baremos solamente 18 de sus 232 indicadores. Existe muy poca información sobre la vida de las chicas y chicos adolescentes y, por...
¿Un taller gestionado por niños y niñas?
El lunes 25 de noviembre por la tarde, en el marco del V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia, un grupo de en torno a 40 niños, niñas y jóvenes llena el auditorio del Medialab del Prado, en Madrid. Son ellos, los chicos y chicas, quienes organizaban...
El ingrediente de la felicidad para la infancia: sentirse escuchada
UNICEF España presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Juventud 2019 Se trata del resultado de una encuesta a más de 8.500 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años Los jóvenes muestran desconfianza hacia los políticos y los estudios están entre sus...
Un reloj de arena para sumar horas a la conciliación familiar
Arranca la segunda fase de la campaña #PorLaConciliaciónReal de UNICEF España, que recoge firmas para pedir que se aprueben unas políticas que hagan más fácil que padres y madres dediquen tiempo a la infancia. ¿Equilibramos la vida laboral y la familiar? Es...
Día Mundial de la Población: hablemos del reto demográfico
Se calcula que la población mundial crece a un ritmo de 83 millones de personas al año. Una cifra que no da lugar a dudas: la demografía mundial es un reto que debe abordarse de forma urgente, y para ello Naciones Unidas estableció que el 11 de julio se...
El juego infantil, en peligro de extinción
Para desarrollarse plenamente, los niños y niñas necesitan liberarse de restricciones del juego. Jugando desarrollan la imaginación, la curiosidad, la sociabilidad y muchas otras aptitudes que los transformarán en futuros adultos. Sin embargo, algunos estudios han...
La conciliación en España, mejor pero insuficiente
España se sitúa en la mitad de la tabla de países ricos en políticas de conciliación familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las políticas más favorables a las familias. Desde UNICEF hemos analizado las políticas de conciliación familiar...
Las ciudades, claves en la lucha contra la desigualdad
El análisis de las políticas sociales locales denuncia limitaciones competenciales y presupuestarias Un informe publicado por EUROCITIES sobre políticas locales de una veintena de ciudades, aconseja incluirlas en la toma de decisiones para frenar la desigualdad....