Si los chicos y chicas confinados tuvieran la oportunidad de reunirse con sus representantes políticos, ¿qué les preguntarían? Nos lo cuentan ellos Si hay algo que los niños, niñas y adolescentes han demostrado es que la participación no se interrumpe en...
Gobernanza local
Recursos para seguir construyendo el municipio que queremos
Ofrecemos una recopilación de lecturas y guías para que la cuarentena no suponga un freno a la labor de los municipios por los derechos de la infancia Durante los días de cuarentena muchas cosas se han detenido, pero eso no supone dejar de lado la labor que muchos...
COVID-19: Cómo se está protegiendo a la infancia y a los grupos vulnerables
Cuando tiene lugar una crisis de salud pública como la del COVID-19, las medidas, tanto individuales, colectivas y como instituciones públicas, deben poner a los niños y niñas en el centro El Gobierno y las administraciones van de la mano para paliar el impacto...
Sin voto pero con voz: La política también puede estar pensada para la infancia
¿Qué suele pensar la gente cuando escuchan una fase, una opinión o idea de un niño o niña? Con frecuencia, podemos encontrarnos con eso de "son cosas de niños", "no tiene criterio suficiente para opinar" o "está repitiendo algo que le ha dicho algún adulto". Estas son...
Seis acciones para que los gobiernos locales garanticen los derechos de la infancia migrante y refugiada
Muchas de las normas y sistemas que atañen a las personas migrantes o refugiadas, como las solicitudes de asilo o la reunificación familiar, se deciden y aplican a nivel estatal; sin embargo, aquellas que más afectan a su día a día tienen carácter local. Los...
Andalucía fortalece el trabajo en red de las Ciudades Amigas de la Infancia
Bajo el lema Generando cambios con la infancia, el III Foro andaluz de Ciudades Amigas de la Infancia reunió a cerca de 200 personas que compartieron durante dos días este espacio de diálogo e intercambio de...
4 elementos clave para crear entornos seguros y protectores para la infancia en tu municipio
¿Cómo puede tu municipio establecer un entorno seguro y protector para sus niños, niñas y adolescentes, libre de violencia y donde puedan ejercer sus derechos? El psicólogo Javier Romeo Biedma nos da cuatro claves Todos necesitamos contar con un “entorno...
CFCI Inspire Awards: ya puedes votar al proyecto de infancia más inspirador
Hay tres proyectos españoles entre los veinte aspirantes al galardón Aquellos municipios que trabajan por los derechos de su infancia ya tienen un premio: la mejora de la vida de sus niños y niñas. Pero además pueden optar a los CFCI Inspire Awards. Se trata de...
¿Cómo puede un gobierno local acoger a la infancia migrante no acompañada?
Aziz Acharki / Unsplash Los motivos por los que un niño o niña viaja a un país desconocido sin la compañía de sus padres o tutores son muy diversos, pero siempre hay una misma realidad: ellos y ellas, migrantes no acompañados, forman un colectivo triplemente...
¿Cómo diseñar un plan local de infancia? En el Cabildo de Fuerteventura nos cuentan cómo lo han hecho
El Cabildo de Fuerteventura se planteó un reto en 2017: conocer a fondo la realidad de la población infantil y adolescente de la isla. Para ello, a lo largo del año, dedicó sus esfuerzos a elaborar un análisis exhaustivo de la situación de su infancia y la...
Las ciudades, claves en la lucha contra la desigualdad
El análisis de las políticas sociales locales denuncia limitaciones competenciales y presupuestarias Un informe publicado por EUROCITIES sobre políticas locales de una veintena de ciudades, aconseja incluirlas en la toma de decisiones para frenar la desigualdad....