Segundo encuentro de Ciudades Amigas de la Infancia en Cantabria. Aprendizaje e intercambio.
Ciudades Amigas de la Infancia
5 acciones de las Ciudades Amigas de la Infancia para reducir el impacto de la pandemia
Las emergencias no se pueden evitar, pero sí su impacto en las comunidades: para ello hay que reducir vulnerabilidades y fortalecer capacidades, explica Lucía Losoviz
Laviana aprueba un plan de movilidad sostenible contando con la voz de la infancia
El plan Arcadia2030, una iniciativa que quiere crear “la zona peatonal más grande de Asturias”, ha recibido gran apoyo a través de una encuesta ciudadana en la que ha participado el Consejo de Infancia y Adolescencia de Laviana
Recomendaciones para continuar con la participación infantil y adolescente durante la pandemia
“Animamos a los gobiernos locales a adaptar su planificación considerando alternativas para que la participación de niños, niñas y adolescentes se pueda seguir llevando a cabo independientemente de las circunstancias”
En época de crisis, la voz de la infancia sigue importando: lanzamos un cuaderno con pautas para fomentar su participación
El 23 de septiembre a las 16,30h, presentamos en un encuentro online nuestro cuaderno para la acción: claves para fomentar la participación infantil y adolescente, dirigido especialmente a técnicos y técnicas municipales.
Niños y niñas ponen la primera piedra del Consejo Estatal de Participación Infantil
Gabriel González-Bueno, Director de Derechos de Infancia, y 12 chicos y chicas de órganos de participación infantil han hablado en un encuentro online de todas las dudas que plantea el Consejo Estatal de Participación.
Te invitamos a la presentación ‘online’ de nuestro cuaderno para una planificación urbana con enfoque de infancia
Esta crisis debe ser el punto de inflexión para un cambio de paradigma de diseño urbano para lograr ciudades más seguras, inclusivas y preparadas ante posibles pandemias futuras.
Ciclo de seminarios: Dando una respuesta con enfoque de infancia a la crisis del COVID-19
Del 12 de mayo al 2 de junio, lanzamos un ciclo de seminarios online para contribuir a la mejora de las intervenciones dirigidas a la infancia que los gobiernos locales están realizando en el marco de la respuesta de política social ante la pandemia La...
“Está siendo un reto”: Los consejos de participación cuentan cómo se organizan durante el confinamiento
Chicos y chicas de grupos de participación actualmente activos se reúnen en un encuentro online para intercambiar ideas y recomendaciones para otros consejos Malena, de Mislata; Arnau, de Molleussa; Yaiza, de Fuenlabrada y Marina, de Tenerife hablan sobre cómo...
Esta crisis también puede ser una oportunidad para defender los derechos de la infancia
En el escenario de crisis sanitaria, los derechos de la infancia pueden verse amenazados. Los gobiernos locales son un actor clave a la hora de garantizarlos. Desde Ciudades Amigas de la Infancia ponemos a disposición de los gobiernos locales un documento con...
Lanzamos un ciclo de participación online: chicos y chicas en acción
A pesar de la situación de confinamiento actual, el derecho a la participación por parte de chicos y chicas sigue estando vigente. Por ello, desde la iniciativa Ciudades Amigas de la Infancia os invitamos a este ciclo de sesiones online de participación, donde los...
Alcaldesas y alcaldes: gracias por mantener vuestro compromiso con la infancia durante la pandemia del nuevo coronavirus
Nuestra sociedad atraviesa un desgarrador momento como consecuencia de la COVID-19. Nos enfrentamos a uno de esos retos que marcará generaciones. Un momento que está poniendo a prueba nuestras fortalezas y capacidades, una situación especial de emergencia que solo...
Recursos para seguir construyendo el municipio que queremos
Ofrecemos una recopilación de lecturas y guías para que la cuarentena no suponga un freno a la labor de los municipios por los derechos de la infancia Durante los días de cuarentena muchas cosas se han detenido, pero eso no supone dejar de lado la labor que muchos...
El coronavirus no detiene la participación infantil: los consejos siguen su trabajo ‘online’
Los espacios de reunión virtuales son esenciales para mantener el trabajo de los consejos A raíz de las reuniones online con el grupo asesor de UNICEF, se establecen recomendaciones para la dinamización de estos espacios virtuales “Estamos aprendiendo a...
Mediadores y ‘aulas de escucha’ para resolver conflictos en clase
Para resolver conflictos en clase cada vez toma más fuerza la figura del mediador, un rol que puede realizar otro alumno o alumna Sus tareas no son sólo intervenir en peleas, sino también integrar a aquellos chicos y chicas que tengan dificultades para hacerlo...