La COVID ha hecho retroceder muchos avances en la lucha contra la pobreza infantil, pero algunos datos muestran que vamos en buena dirección
pobreza infantil
Acceso a la vivienda: clave para reducir la pobreza infantil
Conoce seis propuestas en materia de vivienda que pueden implementar las entidades locales para reducir la pobreza infantil
Una vuelta al cole llena de retos para la infancia vulnerable
En España hay más de 889.000 niños y niñas en situación de carencia material. ¿Cómo afrontar un nuevo curso marcado por el aumento de los precios?
Cómo financiamos la lucha contra la pobreza infantil
Uno de los instrumentos contra la pobreza infantil a nivel local es la financiación europea, pero, ¿cómo funciona en la práctica?
La infancia vuelve al Congreso: “Necesitamos espacios que faciliten la participación”
Ocho chicos y chicas se han reunido con la Comisión de Derechos de Infancia del Congreso de los Diputados para hacerles llegar sus propuestas
Crecer en la ciudad o crecer en zona rural: desafíos para la infancia
La lucha contra la pobreza infantil en áreas urbanas o rurales y poco pobladas requiere de estrategias y políticas distintas
El cuidado en la primera infancia: ¿es asequible y accesible en los países ricos?
Incluidos en la Garantía Europea, la educación y cuidados gratuitos de 0 a 3 años son inaccesibles en muchos de los países más ricos del mundo
Garantía Infantil Europea, nuestra oportunidad para combatir la pobreza infantil
La Comisión Europea lanza un programa piloto con apoyo de UNICEF para abordar la pobreza infantil en siete países entre los que se encuentra España
La lucha contra la pobreza infantil debe tener un enfoque local
Las ciudades y municipios juegan un papel clave en en la ruptura del ciclo intergeneracional de la pobreza, y estas son sus estrategias.
El vínculo entre pobreza y enfermedad mental es bidireccional
Existe una relación causal bidireccional entre la pobreza y los problemas de salud mental, dos males que se acentúan con la crisis sanitaria.
Qué han hecho y qué pueden seguir haciendo los gobiernos locales para romper el círculo de pobreza infantil
La pandemia ha empeorado la situación de pobreza de la infancia y ha traído consigo “nuevas pobrezas”, como las derivadas de la brecha digital. Estas son las medidas de los gobiernos locales.
El 26 de noviembre hablaremos del papel de los gobiernos locales para paliar la pobreza infantil durante la crisis sanitaria
El encuentro, en el que participan el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, UNICEF España y la FEMP, tiene como fin hacer partícipes a los gobiernos locales para que la lucha contra la pobreza infantil sea una prioridad.
Aprendizajes de la lucha contra la pobreza infantil durante la pandemia
Tres gobiernos locales cuentan cómo han actuado durante la crisis del COVID-19 para evitar la pobreza infantil en sus municipios. Entre las medidas adoptadas está la entrega de ayudas sociales, la agilización para optar a las ayudas o la lucha contra la brecha digital.
Desafíos para la infancia en la nueva década
A nivel global, 2020 arranca con numerosos retos en países en conflicto o con crisis humanitarias, donde niños y niñas son las principales víctimas En España, las organizaciones de defensa de la infancia piden al nuevo gobierno que priorice la defensa de los derechos...
10 claves para favorecer la equidad en la infancia y romper el ciclo de pobreza
¿Qué es exactamente la equidad? ¿Por qué es tan importante para los niños que viven en situación de pobreza? ¿Cómo se puede avanzar hacia un mundo más equitativo? Para responder a estas y otras preguntas, la organización Equity for Children (Equidad para la Infancia)...