Niños, niñas y adolescentes hacen uso de espacios radiofónicos dedicados a la infancia para que sus voces se escuchen más allá de su círculo y sus municipios. Repasamos algunos de ellos, y por qué son tan importantes.
participación infantil
‘No te consumas’: la campaña anti-alcohol por y para jóvenes
Las campañas dirigidas a adolescentes para reducir su consumo de alcohol y otras drogas no parecen funcionar. ¿Y si las diseñaran ellos mismos?
26 de marzo, taller: claves prácticas para promover la participación infantil
Lanzamos un taller sobre participación infantil y adolescente, dirigido a adultos, que irá acompañado de experiencias prácticas
La participación infantil debe continuar bajo cualquier circunstancia: te contamos cómo fomentarla en tu municipio
Desde Ciudades Amigas de la Infancia publicamos un nuevo Cuaderno para la acción con pautas para fomentar este derecho a nivel local.
Recomendaciones para continuar con la participación infantil y adolescente durante la pandemia
“Animamos a los gobiernos locales a adaptar su planificación considerando alternativas para que la participación de niños, niñas y adolescentes se pueda seguir llevando a cabo independientemente de las circunstancias”
En época de crisis, la voz de la infancia sigue importando: lanzamos un cuaderno con pautas para fomentar su participación
El 23 de septiembre a las 16,30h, presentamos en un encuentro online nuestro cuaderno para la acción: claves para fomentar la participación infantil y adolescente, dirigido especialmente a técnicos y técnicas municipales.
Reflexiones de la infancia camino a la nueva normalidad
Para conocer cómo han vivido la infancia y adolescencia la cuarentena, post-confinamiento y la desescalada hacia la nueva normalidad, niños y niñas han celebrado una asamblea online para hablar de temas elegidos previamente por los propios participantes.
Participando en tiempos de pandemia, algunas conclusiones
¿Cómo han vivido niños, niñas y adolescentes la situación de confinamiento debido a la crisis sanitaria, y cómo ha afectado a sus estudios, su rutina y sus grupos de participación? Te lo contamos.
La participación infantil durante la cuarentena… y después
Los expertos tienen claro que hay que volver a sacar los consejos de participación a la calle, pero también coinciden en que el uso del espacio virtual con todas sus ventajas seguirá presente.
El coronavirus no detiene la participación infantil: los consejos siguen su trabajo ‘online’
Los espacios de reunión virtuales son esenciales para mantener el trabajo de los consejos A raíz de las reuniones online con el grupo asesor de UNICEF, se establecen recomendaciones para la dinamización de estos espacios virtuales “Estamos aprendiendo a...
Generación Z: un altavoz para la juventud
Hoy día, los jóvenes no tienen voz en los medios. Eso es lo que dice la apertura del programa de radio que pretende, precisamente, romper con esa realidad: un espacio de podcasts llevado por un grupo de chicos y chicas con ganas de expresarse libremente, debatir entre...
Repasamos 2019: 12 meses de defensa de los Derechos de la Infancia a 30 años de la Convención
El 2019 no ha sido un año especial únicamente por ser el último de la década: se cumple el 30 aniversario de la Convención de Derechos del Niño. Y lo hemos celebrado por todo lo alto: han sido doce meses de acontecimientos dedicados a garantizar los derechos...
“No queremos que se nos oiga: queremos que se nos escuche”: así ha sido el V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia
Representantes de Consejos de Participación en el V Congreso de Ciudades Amigas de la Infancia / UNICEF España/2019/Hugo Palotto Buenas prácticas, experiencias internacionales, la firma del manifiesto de Colonia, talleres para gobiernos locales e incluso un...
El ingrediente de la felicidad para la infancia: sentirse escuchada
UNICEF España presenta el Barómetro de Opinión de la Infancia y la Juventud 2019 Se trata del resultado de una encuesta a más de 8.500 niños y jóvenes de entre 11 y 18 años Los jóvenes muestran desconfianza hacia los políticos y los estudios están entre sus...
4 elementos clave para crear entornos seguros y protectores para la infancia en tu municipio
¿Cómo puede tu municipio establecer un entorno seguro y protector para sus niños, niñas y adolescentes, libre de violencia y donde puedan ejercer sus derechos? El psicólogo Javier Romeo Biedma nos da cuatro claves Todos necesitamos contar con un “entorno...