Más de 500 colegios y grupos de participación elaboran murales para representar qué entiende la infancia por espacios seguros
Diana Moreno
8 nuevas entidades locales se suman a la red de Ciudades Amigas de la Infancia
La red tiene ya 301 entidades locales reconocidas: “Es un camino de transformación para garantizar los derechos de la infancia”
La huella del maltrato infantil
La psicóloga Belén Garayoa habla de cómo sufrir violencia impacta en el desarrollo psicosocial, emocional y cognitivo del individuo
¿Cómo mejorarías la Unión Europea? Participa en la encuesta
¿Tienes menos de 18 años? ¿Quieres hacer de la Unión Europea un lugar mejor para niños, niñas y adolescentes?
Abrimos convocatoria 2024 del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
El 18 de diciembre presentaremos el marco y las bases del Reconocimiento para el año 2024 en un seminario online
Infancia, discapacidad y protección frente a la violencia
Sonja Uhlmann da herramientas para prevenir la violencia en niños y niñas con discapacidad desde un enfoque de derechos, género y comunitario
Nuestro proyecto de protección: un ejemplo de enfoque comunitario y participativo
La iniciativa busca que los municipios se centren en la prevención, detección e intervención de las situaciones de riesgo de violencia
La juventud aporta sus propuestas climáticas en la LCOY en Madrid
En la Conferencia Local de Juventud sobre el Cambio Climático 90 chicos y chicas han elaborado propuestas para contribuir a la COP28
Lanzamos una herramienta digital para fortalecer los procesos de participación infantil y adolescente
Contará con un espacio exclusivo para infancia y otros para adultos responsables, con apartados para recolectar datos y creación de contenido
Ante la pobreza infantil en España: “Todos tenemos que remar en el mismo sentido”
Descubrimos el panorama de la pobreza infantil en nuestro país y qué rol tienen las entidades locales ante la Garantía Infantil Europea
Celebramos las V Jornadas de Ciudades Amigas de la Infancia en Galicia
El 13 de diciembre tendrán lugar en A Coruña estas jornadas que apoyarán a los gobiernos locales en los procesos de mejora de sus políticas de infancia
Los peligros de la desinformación para los más jóvenes
La información falsa o malintencionada puede perjudicar la salud mental de los chicos y chicas y dificultar su derecho a la participación
Qué hacemos para evitar los sesgos de discriminación en la infancia
Conocemos los estereotipos que pueden darse al trabajar con niños y niñas y herramientas para proporcionarles espacios seguros
14 de noviembre: presentamos nuestra nueva herramienta web
Elaborada junto a Possible Lab, la herramienta será útil a los grupos locales de participación infantil de Ciudades Amigas de la Infancia
La infancia pone en común experiencias contra la violencia
El tercer encuentro de grupos motores reúne a niños y niñas en torno al proyecto de prevención comunitaria y participación de UNICEF España