Un informe de ONU Habitat ofrece pautas a los gobiernos locales para la inclusión de las personas migrantes a nivel local
Resultados para " salud mental "
Aprender a participar desde la infancia
Los talleres sobre participación infantil muestran la teoría en torno a ese derecho de la infancia y ejemplos prácticos, como los Enredaderos de Madrid
Patios y espacios al aire libre: así pueden ayudar durante la pandemia (y después)
Los espacios de juego o enseñanza al aire libre facilitan la lucha contra la propagación del virus y alivian los problemas físicos y psicológicos derivados de las cuarentenas en la infancia Además, son muchos los beneficios que los espacios abiertos tienen para...
‘Volver a la calle’: ideas para recuperar los espacios públicos en las ciudades postpandemia
El Banco Interamericano de Desarrollo ha organizado un concurso para buscar soluciones innovadoras de mejora de los espacios públicos
Qué han hecho y qué pueden seguir haciendo los gobiernos locales para romper el círculo de pobreza infantil
La pandemia ha empeorado la situación de pobreza de la infancia y ha traído consigo “nuevas pobrezas”, como las derivadas de la brecha digital. Estas son las medidas de los gobiernos locales.
Cómo elaborar un Plan de Infancia: la Junta de Andalucía lo explica en un manual
¿Qué características tiene un buen Plan de Infancia y cómo elaborarlo? Consulta el manual ‘La infancia en todas las políticas y todos los municipios’
El 26 de noviembre hablaremos del papel de los gobiernos locales para paliar la pobreza infantil durante la crisis sanitaria
El encuentro, en el que participan el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, UNICEF España y la FEMP, tiene como fin hacer partícipes a los gobiernos locales para que la lucha contra la pobreza infantil sea una prioridad.
I Encuentro autonómico de participación infantil y adolesente – Madrid
I Encuentro autonómico de participación infantil y adolescente - Madrid16 y 17 de abrilTenemos que cancelar de momento el Encuentro autonómico porque no hemos conseguido el número mínimo de participantes necesarios para construir el Manifiesto autonómico. Volveremos a...
Música contra la pobreza y la exclusión social: nace la Red Música Social
Ocho entidades músico-sociales se unen para reducir las desigualdades en la infancia y juventud de la mano del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
5 acciones de las Ciudades Amigas de la Infancia para reducir el impacto de la pandemia
Las emergencias no se pueden evitar, pero sí su impacto en las comunidades: para ello hay que reducir vulnerabilidades y fortalecer capacidades, explica Lucía Losoviz
Reflexiones de la infancia camino a la nueva normalidad
Para conocer cómo han vivido la infancia y adolescencia la cuarentena, post-confinamiento y la desescalada hacia la nueva normalidad, niños y niñas han celebrado una asamblea online para hablar de temas elegidos previamente por los propios participantes.
Los niños y niñas necesitan las actividades de verano: creemos entornos protectores para ellos y ellas
La imposibilidad de contar con espacios de ocio al aire libre durante la cuarentena ha puesto en jaque el derecho al juego de niños y niñas, impedido relacionarse con sus iguales y dificultado la detección de casos de violencia infantil.
Participando en tiempos de pandemia, algunas conclusiones
¿Cómo han vivido niños, niñas y adolescentes la situación de confinamiento debido a la crisis sanitaria, y cómo ha afectado a sus estudios, su rutina y sus grupos de participación? Te lo contamos.
Aprendizajes de la lucha contra la pobreza infantil durante la pandemia
Tres gobiernos locales cuentan cómo han actuado durante la crisis del COVID-19 para evitar la pobreza infantil en sus municipios. Entre las medidas adoptadas está la entrega de ayudas sociales, la agilización para optar a las ayudas o la lucha contra la brecha digital.
¿Cómo están viviendo los chicos y chicas la escuela en casa?
Alumnos y alumnas hablan de los pros y contras del sistema de clases online y de la incertidumbre ante el desconocimiento de las fechas de reapertura de clases y de exámenes Creen que esta es una oportunidad para repensar y mejorar los sistemas de evaluación, de...