Noticias
De La Magdalena a La Moncloa: el Congreso remite al Gobierno el Manifiesto de Santander
El Gobierno de España deberá tener en cuenta las demandas contenidas en el Manifiesto de Santander. Así lo han decidido por unanimidad los miembros de la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados. Con 34 votos a favor y ninguno...
La infancia de Castilla-La Mancha se moviliza por el planeta
En una época del año repleta de actos reivindicativos en torno a la celebración del Día Universal del Niño, la infancia de Castilla-La Mancha no podía faltar a la cita con sus derechos. En Guadalajara, 78 niños y niñas participaron el pasado 24 de noviembre en la...
Cantabria dobla la apuesta por los derechos de infancia
Están de enhorabuena. Los niños, niñas y adolescentes de Cantabria, cerca del 16% de los 582.000 habitantes de la región, tienen buenos motivos para celebrar. Tras haber acogido en 2016 tanto el Encuentro de Consejos de Participación Infantil como el acto de entrega...
Ya está disponible la Memoria del IV Congreso Ciudades Amigas de la Infancia
Consulta ahora las intervenciones más destacadas y las conclusiones de un encuentro que contó, entre otros, con ponentes de la talla de Manuela Carmena, Magdy Martínez-Solimán, Carlos Martínez o Harry Shier y en el que los niños, niñas y adolescentes fueron los...
Grandes acciones para grandes objetivos: así han vivido los niños el mes de los derechos de infancia
Tras una larga década de deliberaciones, el 20 de noviembre de 1989 se aprobaba la Convención sobre los Derechos del Niño, el más universal de los tratados internacionales. “Es un día importante porque celebramos que hoy, desde hace 28 años, todos los niños y niñas...
Nace el primer periódico Ciudades Amigas de la Infancia para dar voz a los niños y niñas del mundo
¿Qué tienen en común los niños de Avilés con los de Liubliana (Eslovenia) o con los de Masterton (Nueva Zelanda)? ¿Y las adolescentes de Laviana con las de Dobrush (Bielorrusia) o con las Sharjah (Emiratos Árabes)? A su condición de residentes en Ciudades Amigas de la...
Nuevos pensadores urbanos: se busca la ciudad (sostenible) del futuro
A menos de 40 kilómetros de Nápoles, Caserta es conocida mundialmente desde que Carlos de Borbón decidiera hace más de 300 años construir allí su residencia, el Palacio Real más grande jamás construido. Hace apenas tres años, la ciudad volvía a cobrar...
Los niños y niñas de Barcelona aportan nuevas pistas sobre el bienestar subjetivo de la infancia
Quieren más tiempo libre y mayores cotas de autonomía personal. Así lo han declarado los niños y niñas de entre 10 y 12 años que han participado en la primera encuesta de bienestar subjetivo de la infancia realizada en Barcelona. “No me ha gustado que me preguntaran...
Agentes ‘antirumores’: así combaten algunas ciudades el racismo y la xenofobia
Las personas inmigrantes aumentan la inseguridad ciudadana y abusan de los servicios sociales. ¿Les suena el rumor? Sobre todo en épocas de incertidumbre, bulos como estos proliferan todos los días minando la convivencia, a pesar de que los datos los desmientan. Por...
Niños y niñas reclaman en las Cortes Valencianas una visión transversal en la nueva ley de infancia
La cita es en las Cortes Valencianas. Con motivo del XX Foro Infantil UNICEF, niños y niñas de los municipios reconocidos con el sello Ciudades Amigas de la Infancia se dirigen por primera vez a sus representantes políticos en el parlamento autonómico. “Estamos aquí...
Violencia contra la infancia: una lacra cotidiana y universal
Bebés abofeteados, niñas que sufren abusos sexuales, adolescentes asesinados en sus comunidades. La violencia golpea cada día a millones de niños en todas las etapas de su infancia y en todos los entornos, a menudo a manos de las personas de su confianza. Así lo...
Usa el poder de tus derechos. Crónica del II Encuentro Andaluz de Consejos Municipales de Infancia
Un fin de semana “mágico”. Así se podría definir el encuentro que ha reunido en Sevilla a un centenar de niños y niñas de entre 8 y 18 años, procedentes de 25 municipios andaluces y miembros del E-Foro de Menores del Defensor del Menor andaluz, para analizar la...
7 pilares para desarrollar políticas públicas sostenibles a favor de la infancia
La Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) es una organización internacional que agrupa a 30 de las mayores urbes del territorio iberoamericano, entre ellas Barcelona y Madrid, donde tiene su sede permanente. Desde 2009, la UCCI cuenta con un Comité...
Jóvenes: invisibles pero necesarios
Hoy nosotros, Pablo y Karim, nos hemos sentado a reflexionar sobre cómo formar parte de espacios de participación nos permite crecer como jóvenes capaces de tomar decisiones y resolver problemas. Queremos compartir con vosotros nuestras reflexiones. Los jóvenes somos...
10 claves para favorecer la equidad en la infancia y romper el ciclo de pobreza
¿Qué es exactamente la equidad? ¿Por qué es tan importante para los niños que viven en situación de pobreza? ¿Cómo se puede avanzar hacia un mundo más equitativo? Para responder a estas y otras preguntas, la organización Equity for Children (Equidad para la Infancia)...