Noticias
Estas son las propuestas a favor de la infancia que pueden revolucionar la ciudad de Madrid
La propuesta de Decide Madrid #derechoajugar busca recuperar los espacios públicos de Madrid para que puedan ser disfrutados, de forma segura, por los niños y niñas. Para que esta iniciativa se haga realidad puedes votarla hasta mayo de 2019....
Es hora de rendir cuentas: la infancia de las Islas Baleares vela por el cumplimiento de la agenda 2030
“Los niños y los jóvenes de ambos sexos son agentes fundamentales del cambio y encontrarán en los nuevos Objetivos una plataforma para encauzar su infinita capacidad de activismo hacia la creación de un mundo mejor”. Con este enunciado, incluido al final de la Agenda...
Hablan las protagonistas del Pacto con la Infancia de Asturias: “Valió la pena, nos han escuchado”
Día grande para la infancia asturiana. A primera hora de la mañana, la voz de los niños y niñas del Principado suena más alto que nunca en la sede del Parlamento regional en Oviedo. En la segunda planta del edificio, portavoces de los seis grupos políticos con...
200 niños y niñas de toda España construyen en Oviedo la nueva geometría de sus derechos
No queremos que nuestras propuestas y opiniones sean de porcelana, queremos que se cumplan y se tengan en cuenta. Manifiesto de Oviedo, 27 de mayo de 2018. La historia de los puzles se remonta 250 años atrás, cuando a un...
Ciudades interculturales: la diversidad como fuente de bienestar local
Un año antes del suceso que marcaría hace casi una década el inicio de la Gran Recesión, la consultora británica Comedia daba a conocer los resultados de una investigación de largo alcance liderada por los expertos Phil Wood y Charles Landry. Tras estudiar durante más...
Bullying, drogodependencias y sostenibilidad: desafíos para la infancia de las Ciudades Amigas de Castilla y León
“Con mucha miga”. Así se podría resumir el V Encuentro de Consejos de Infancia de Castilla y León, celebrado el pasado fin de semana y que esta vez tuvo como anfitrión al Ayuntamiento de Ponferrada. Acudieron 40 niños y niñas de 8 municipios de Castilla y León con...
De Brooklyn a Somiedo: así trabajan los niños para reimaginar las ciudades
El protagonista de esta primera historia aún no ha cumplido 10 años. Es uno de los dos únicos niños que viven en su pueblo y tiene un gran problema: le encanta jugar a la comba. Para suplir la falta de un tercero que haga posible el ejercicio, él y su vecino atan la...
Cibercorresponsales, el periodismo al servicio de los derechos de infancia
La Red de Jóvenes Periodistas está de enhorabuena: en las próximas semanas estrenará una nueva web para potenciar un proyecto en el que participan cerca de 2.000 niños, niñas y adolescentes https://www.youtube.com/watch?v=jgIetCrXgxA En una de sus últimas clases...
Sostenibilidad, movilidad y migración: la ONU busca las claves para afrontar los grandes desafíos urbanos
Cuando los expertos de Naciones Unidas trazaron por primera vez las perspectivas demográficas del mundo, la humanidad vivía principalmente en el campo. Era 1950 y apenas un puñado de países contaba entonces con una mayoría de habitantes urbanos. Seis décadas más...
Madrid señala el camino hacia la participación infantil
Palacio de Cibeles. Cerca de 250 personas, entre técnicos municipales y miembros diferentes entidades del tercer sector, asociaciones juveniles, entre otras, asisten a una Jornada técnica de Participación de la Infancia y Adolescencia en la ciudad de Madrid. El...
Ciudades Amigas de la Infancia estrena web internacional
Estamos de estreno. Como punta de lanza de un importante esfuerzo para revitalizar la iniciativa a nivel global, UNICEF ha lanzado la nueva web internacional del programa Ciudades Amigas de la Infancia. A partir de hoy, gobiernos, instituciones, organizaciones de la...
Ruud Schuthof: “Los niños tienen la llave para lograr un futuro sostenible para la ciudad”
Se trata de uno de los mayores defensores de la importancia del factor local en el ámbito de la sostenibilidad. Como subdirector regional en Europa del ICLEI (Gobiernos Locales por la Sostenibilidad), el holandés Ruud Schuthof acumula una amplia experiencia en...
Nuevas herramientas para dejar fuera de juego el abuso sexual infantil en el deporte
En el marco de la campaña del Consejo Superior de Deportes para dejar fuera de juego el abuso sexual infantil, UNICEF España ha participado en la elaboración de cinco guías que ayuden a detectar y prevenir el abuso sexual infantil en el deporte. Una labor en la que...
Joan Ballesté: “Las ciudades educadoras buscan formar una ciudadanía capaz de afrontar los retos del siglo XXI”
La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras reúne a gobiernos locales de todo el mundo atraídos por un compromiso común: hacer realidad los principios recogidos en la Carta de Ciudades Educadoras, documento fundacional nacido en 1990 en Barcelona que se nutre...
Las ciudades, próximo desafío para la ciencia del cambio climático
Se calcula que emiten el 75% de las emisiones mundiales de CO2. De sus calles y edificios, que albergan a más de la mitad de la población mundial, emanan la mayoría de los gases de efecto invernadero que se concentran en la atmósfera poniendo en peligro el futuro del...