Noticias
Ya podéis inscribiros al II Encuentro de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla-La Mancha
El evento online tendrá lugar los días 11 y 12 de diciembre de 2020 y los chicos y chicas participantes trabajarán para elaborar conclusiones en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030
La Secretaría de Estado de Agenda 2030 cuenta con la infancia para elaborar su Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible
Ione Belarra, Secretaria de Estado de Agenda 2030, se ha reunido con ocho chicos y chicas de consejos de participación de Ciudades Amigas de la Infancia para imaginar qué mundo quieren construir en la próxima década.
“Los miramos con lupa pero no los vemos”: presentamos el informe ‘Más allá de la supervivencia’ sobre infancia migrante no acompañada
El día 6 de noviembre a las 11:00 tendrá lugar la presentación online del informe de UNICEF España.
Celebramos el VI Encuentro de consejos de participación infantil y adolescente, este año ‘online’
El evento ha sido un espacio para que niños, niñas y adolescentes reflexionaran sobre los derechos de la infancia, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los efectos que tendrá la crisis sanitaria.
Música contra la pobreza y la exclusión social: nace la Red Música Social
Ocho entidades músico-sociales se unen para reducir las desigualdades en la infancia y juventud de la mano del Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil.
3 y 10 de noviembre: apúntate al taller de creación de entornos protectores y prevención de la violencia contra la infancia
UNICEF España impartirá un curso de prevención de la violencia contra la infancia y creación de entornos protectores a nivel local, dirigido a técnicos y responsables de todas las áreas de los gobiernos municipales que trabajen con niños, niñas o adolescentes
Frente a la escasez de datos sobre infancia en riesgo, un informe destaca a las Ciudades Amigas de la Infancia
La falta de transparencia de la información en el sistema de protección en España hace que sea imposible averiguar con cuántos niños, niñas y adolescentes en riesgo se está interviniendo a nivel municipal
5 acciones de las Ciudades Amigas de la Infancia para reducir el impacto de la pandemia
Las emergencias no se pueden evitar, pero sí su impacto en las comunidades: para ello hay que reducir vulnerabilidades y fortalecer capacidades, explica Lucía Losoviz
Salud mental de la infancia y COVID-19: el papel que (también) juegan las ciudades
La crisis provocada por la COVID-19 ha puesto en evidencia la estrecha relación entre la salud mental y salud física, componentes fundamentales del desarrollo y bienestar infantil y adolescente
La contaminación atmosférica afecta más a la infancia
La contaminación atmosférica mata de forma prematura a siete millones de personas en el mundo, y tiene un impacto especialmente grave en la infancia.
¿Cómo se van a proteger los derechos durante la pandemia? La infancia se lo pregunta al Secretario de Estado de Derechos Sociales
Ocho chicos y chicas de consejos de participación le preguntaron sobre temas como la pobreza infantil, el mercado laboral, la vivienda o la participación.
La participación infantil debe continuar bajo cualquier circunstancia: te contamos cómo fomentarla en tu municipio
Desde Ciudades Amigas de la Infancia publicamos un nuevo Cuaderno para la acción con pautas para fomentar este derecho a nivel local.
La UE quiere la opinión de la infancia para trabajar en sus derechos y lanza una encuesta a niños y niñas
La Comisión Europea lanza una consulta con niños, niñas y adolescentes para comprender mejor los desafíos a los que se enfrentan y trabajar mejor en la defensa de sus derechos
En la Semana Europea de la Movilidad, aprendamos cómo integrar la bicicleta en nuestras ciudades
La pandemia ha demostrado que otra forma de desplazamiento es necesaria. Los expertos reflexionan sobre cómo integrar la bicicleta en las ciudades: “Debe ir unida a una transformación urbana”
Laviana aprueba un plan de movilidad sostenible contando con la voz de la infancia
El plan Arcadia2030, una iniciativa que quiere crear “la zona peatonal más grande de Asturias”, ha recibido gran apoyo a través de una encuesta ciudadana en la que ha participado el Consejo de Infancia y Adolescencia de Laviana