Niños y niñas españoles reivindican que se tengan en cuenta sus propuestas para paliar los efectos de un cambio climático que les afecta más que a ningún otro colectivo. Sus opiniones coinciden en muchos aspectos con las conclusiones de los expertos que han elaborado...
Previas
Niños y adolescentes de los órganos de participación asturianos hablan sobre su percepción del bienestar personal
En líneas generales, los chicos y chicas asturianos que integran los órganos municipales de participación se sienten bien consigo mismos. Consideran que sus hábitos alimenticios, de ocio y tiempo libre son adecuados y que reciben suficiente apoyo de la familia y del...
Ciudades y niños: crecer a contracorriente
La tercera entrega de la serie “Ciudades y niños” nos lleva hasta las calles de Friburgo, donde la apuesta por la peatonalización, el tráfico calmado y el uso de la bicicleta y el transporte público permite a los niños jugar con seguridad fuera de sus casas ...
Madrid invita a los niños a construir ciudades de paz … en solo dos minutos
Uno de los antídotos más populares contra la procrastinación, ese hábito tan contemporáneo que consiste en retrasar sistemáticamente las tareas pendientes, es el método conocido como GTD (del inglés Getting Things Done, traducido habitualmente al español como...
Organizaciones de infancia piden en el Congreso una ley de protección integral de los niños y niñas
Los temas de infancia despiertan interés y rechazo a partes iguales en el Congreso de los Diputados. Según la herramienta TIPI, impulsada por el Centro de Investigación y Estudios sobre Coherencia y Desarrollo (CIECODE) para promover políticas públicas orientadas a la...
Ciudades y niños: las ventajas de aprender en la selva
En la segunda entrega de la serie “Ciudades y niños” viajamos hasta Japón, donde un arquitecto reconocido internacionalmente está empeñado en cambiar la forma en que los adultos diseñan los espacios destinados a los niños. “Trepaba a los árboles ágilmente. Era para él...
Rosa Molero: “Las leyes son objetos extraños para la vida diaria de los niños y niñas”
El tiempo, inexorable, no pasa en balde para nadie, tampoco para las leyes. Así lo han entendido desde la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Comunidad Valenciana, donde se aloja la nueva Dirección General de Infancia y Adolescencia, para quienes la...
Los niños y adolescentes valencianos tienen mucho que decir en la creación de la nueva ley de infancia
Aunque las leyes “son objetos extraños para la vida diaria de los niños y niñas y están escritas en un lenguaje que les es muy poco familiar”, como afirma la responsable de Infancia y Adolescencia de la Comunidad Valenciana, Rosa Molero, cuando se trata de...
“Jugar sin molestar”: Alcalá de Henares apuesta por la convivencia
Ninguno de los protagonistas de esta historia había nacido cuando el álbum del artista alcanzó el número uno en la lista de éxitos musicales. Corría el año 1981 y muchos en la generación de sus padres, o incluso de sus abuelos, tarareaban una canción cuyo pegadizo...
Ante el acoso, “No te rindas”: un coro infantil de Fuenlabrada actúa contra el hostigamiento escolar
Preocupada por las noticias que salen cada semana “de niños que están sufriendo, o incluso que se han quitado la vida” como consecuencia del bullying, la profesora de música Lara Villar decidió que era hora de que el coro...
80 municipios reciben el reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia
“Ser Ciudad Amiga de la Infancia es más que un sello, es elegir ser una ciudad donde los derechos se hagan patentes y verdaderos, donde se conviva en torno a los derechos humanos y de los niños, y donde ellos y ellas sean el centro”. Lo explicaba Carmelo Angulo,...
Ciudadanos del mundo
Sin más Patria que la comprendida entre Puerto Real y las Alpujarras, me cuesta imaginar lo que es sentirse un extraño en tu tierra o, por lo menos, tener la sensación de que la gente que te rodea lo piensa así. En la actualidad, este sentimiento se ha incrementado...
Generation What?, una plataforma interactiva para que la juventud europea se autorretrate
Si hoy es internet la gran plaza pública en la que los jóvenes se expresan, se escuchan y se representan, tenía que ser internet el lugar en el que ellos mismos plasmasen su autorretrato. El proyecto europeo Generación What? supone la primera macroencuesta dirigidas...
¿Cómo puede mejorar la implicación de los jóvenes en su entorno a través del voluntariado?
El voluntariado ha sido y sigue siempre una de las formas de participación de los jóvenes con su entorno más cercano. Ayudar a los que están cerca u organizarse con otros para ayudar a los que están lejos es, sin duda, hacer comunidad. En 2014 uno de cada cuatro...
La desigualdad en España: dos niños iguales forzados a vivir un mundo distinto
Año 2030. En el mundo 167 millones de niños viven en la pobreza, 750 millones de niñas se casan siendo todavía niñas y 69 millones de niños mueren por causas que podrían evitarse. Un escenario futuro que sin embargo, puede hacerse presente si se mantiene las tendencia...