Ourense está dando todos los pasos para convertirse en una ciudad pensada y desarrollada para la infancia, dando la voz protagonista a los niños y niñas de la ciudad, centrando los programas, servicios y actividades en ellos y empapando de esta filosofia a todos los...
Participación Infantil
Alovera celebra el III Encuentro de Consejos de Infancia de la provincia de Guadalajara y el Corredor del Henares
Llevaban dos meses preparando el encuentro. Los niños y las niñas del Consejo de Infancia y Adolescencia de Alovera, llevaban dos meses dejando todo preparado para recibir a niños y niñas de otros Consejos de la provincia de Guadalajara y el Corredor del Henares. ¿El...
Mislata acoge el I Encuentro de Consejos de Infancia de la Comunidad Valenciana
Sergi y Eva son dos amigos y maestros de primaria especializados en investigar metodologías para enseñar a los niños y niñas en base a sus necesidades. Como explican en su blog, No es la clase de siempre, “creen firmemente que en la escuela de hoy se debe potenciar la...
JolasPlaza, un grupo de niños diseña el parque infantil de su barrio en Portugalete
Cuando un grupo de niños de Portugalete se puso a pensar en el diseño de un parque infantil en su ciudad, se lo imaginó de color azul. Azul como la ría, como el río, azul como el mar en el que todos y todas pueden nadar. Imaginaron también muchas otras cosas: un...
Jugar para imaginar una ciudad más libre
Una carta pidiendo auxilio llega hasta las aulas de un colegio en el barrio de San Donato en Sassari, Cerdeña. Remitentes: los niños del futuro; destinatarios: los niños del presente. Línea a línea, desde el futuro se describe un panorama desolador: la ciudad de...
10 ideas para cambiar el paradigma de la participación adolescente
En un mundo que avanza cada vez más motivado y empujado por el motor del emprendimiento no podemos dejar la participación de los jóvenes anclada en un modelo del pasado. El emprendimiento y la educación emprendedora son temas que han adquirido una gran relevancia en...
El Consejo de Europa lanza su nueva estrategia de infancia
Cuando solo tenía 14 años, Zev Hoover se hizo famoso en Internet por sus montajes fotográficos. En ellos traspasa las lógicas de lo real y con una gran destreza creativa nos muestra un mundo de seres minúsculos en un planeta de gigantes en el que él y su hermana son...
¿Cómo se puede incorporar la opinión de los niños en los planes municipales de infancia?
Como tantas otras cosas, este proceso empieza por una carta. “Existen diversos mecanismos por los que recibimos la opinión de los niños sobre temas que les afectan. Sobre todo nos llegan sus sugerencias a través de los Buzones de la infancia y la adolescencia ubicados...
Fútbol para alejarse de la violencia. La experiencia de los jóvenes promotores de paz en Ecuador
Naomi y Yolanda, de 14 y 16 años, juegan al fútbol. Las dos viven en la Rivera, una de las zonas con más índice de violencia de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador. Esmeraldas es, a su vez, una región fronteriza que por su lejanía de la capital del país, recibe...
¿Es posible un solar abierto y gestionado por los niños y niñas en el centro de Madrid?
“Somos los peques del barrio y tenemos un secreto ¡Hemos conquistado un descampado en el barrio para poder jugar! Nos ha resultado muy difícil pero al fin lo hemos encontrado. ¡No había ninguno cerca! Estamos muy contentos, pero todavía no lo sabe mucha gente...
Ante el bullying, no te quedes parado
“Los niños y adolescentes no manejamos las críticas como un adulto. Los adultos se critican entre si en un momento determinado y no pasa absolutamente nada. Como adolescentes significa bastante porque todavía estamos buscando nuestra propia identidad y es esto lo que...
Encontrarse para generar cocimiento compartido. Crónica desde Quart de Poblet
La semana pasada, Quart de Poblet nos recibía junto a un montón de niños y profesionales para debatir sobre lo que más nos interesa, la infancia y su lugar en la sociedad. Los niños como ciudadanos de pleno derecho, con plenos deberes. Entre las decenas de...
¿Cómo participan los niños en España? Cinco cosas que hemos aprendido de los Consejos de Infancia
Una foto. Una niña de 11 años -una niña como Carmen- elegida democráticamente por sus compañeros de escuela, trabajando conjuntamente con otros 20 niños de distintos contextos y realidades, representa a la infancia de su localidad. Consulta, opina, debate, propone....
“Creo que puedo hacer grandes cosas por este pueblo”. La Puebla del Río elige a sus representantes infantiles
Encaramada a un micrófono, sin titubear un segundo y frente una multitud de compañeros y compañeras de su escuela, Carmen, 11 años, 5o de primaria, presenta su candidatura. Y no una candidatura cualquiera, Carmen, micro en mano, quiere representar a los niños en el...
Como construir ciudades con los niños y para los niños
Un niño o una niña habitando una ciudad, un pueblo, una aldea, le convierte en ciudadano y ciudadana. Y una ciudad, un pueblo, una aldea que piensa en la infancia les sitúa en un lugar en que los niños aportan, se suman, crecen en derechos, en dignidad, en...