La salud de la democracia depende, en gran parte, de los jóvenes. Con más de 1.800 millones de personas entre los 10 y los 24 años, la juventud es hoy el gran pulmón de la sociedad. Nunca antes ha habido en el mundo tanta gente joven. En las últimas décadas ha crecido...
Participación Infantil
La nueva Agenda Urbana Mundial no puede dejar de lado la visión de los más jóvenes
Globalmente, la infancia y la juventud representa la mayoría de la población que se traslada del campo a la ciudad en todo el mundo, lo que significa, que la población urbana es cada vez más joven: para 2030 se espera que el 60% de los habitantes de la ciudad sean...
Sin presupuestos para la infancia, los derechos de los niños no pueden ser una realidad
Es una evidencia: no pueden existir leyes y políticas relacionadas con los derechos del niño si los Estados no aseguran una movilización de recursos suficientes, una asignación presupuestal equitativa y unos gastos efectivos. En este sentido, el pasado mes de julio,...
Ser joven hoy en el mundo, un presente lleno de retos
El último informe sobre participación cívica de la juventud mundial (World Youth Report on Youth Civic Engagement) lo deja claro: la responsabilidad para encontrar soluciones a los problemas que afectan a la población joven recae en los Gobiernos. Hoy se celebra el...
Tres proyectos inspiradores de participación infantil y juvenil en los sistemas de salud
No hay nada más personal e intransferible que el propio cuerpo, la propia mente y la línea que mantiene en equilibrio a ambos. El derecho a la salud nos pertenece en el preciso momento en el que somos vida y es responsabilidad de las sociedades y los Estados...
El compromiso del Gobierno de Irlanda con la población más joven de la Unión Europea
Mientras Europa envejece, Irlanda se hace joven. El país cuenta con la tasa de población joven más elevada de la Unión Europea. Se estima que hoy viven en el país irlandés alrededor de 1,5 millones de niños y jóvenes entre los 0 y los 24 años (el 34% de la población...
Los jóvenes de La Almunia visten de largo su nuevo Consejo de Participación
De todas las posibilidades en las que se puede celebrar la llegada del verano, en la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina eligieron escuchar a los niños y adolescentes del pueblo. En un acontecimiento histórico para la localidad, más de 85 personas...
Colaboración, voluntad política y honestidad. Claves en el proceso Ciudades Amigas de la Infancia
Pepa Luisa Romero, directora de la ZTS Cinturón Agroindustrial de la provincia de Huelva, lleva años acompañando a los municipios onubenses en la puesta en marcha del programa CAI. Los comienzos fueron muchas sesiones informativas, orientaciones, diseños de políticas...
¿Cómo pueden seguir los niños la pista de sus derechos?
Como sabéis, los próximos 4, 5 y 6 de noviembre se celebra en Santander el Cuarto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil y Adolescente. Una oportunidad para escuchar lo que los niños y jóvenes tienen que decir sobre la situación de sus derechos en sus...
Los niños sienten la ciudad como un espacio inseguro frente a la violencia
No hay infancia sin monstruos debajo de la cama o dentro del armario. A medida que crecemos nos damos cuenta de que los monstruos son imaginarios pero, muchas veces, los miedos siguen siendo reales. Hay veces que además los miedos proceden de la experiencia de haber...
Apuntes sobre una participación infantil activa desde Ávila
El viernes 13 de mayo, cuando gran parte de la población española se rendía al descanso del fin de semana, un grupo de niños, niñas y adolescentes se reunía en Ávila. El objetivo: organizar el III Encuentro autonómico de Consejos de Infancia y Adolescencia de Castilla...
Once años aprendiendo desde Asturias en el Aula Municipal por los Derechos de Infancia
La semana pasada tuvo lugar la décimo primera Aula Municipal por los Derechos de Infancia del Principado de Asturias, espacio de intercambio, trabajo y aprendizaje, a la que desde la Secretaría Técnica estatal del programa tuvimos el placer de acudir. Onceava edición...
De Madrid a la Asamblea de la ONU en Nueva York: la experiencia Global Classrooms
Cuando habla, Millán mueve las manos, dirige atentamente sus ojos a los ojos de su interlocutor, sonríe, escucha. Millán tiene 14 años y podríamos decir que dialoga como un “adulto”, pero sería una tontería. Millán tiene 14 años y dialoga con la creatividad, la...
Los niños de un pueblo italiano proponen un examen de infancia para los candidatos a las Elecciones Municipales
Se acercan elecciones de nuevo, lo sabemos. Una nueva cita electoral a la que no están convocados los más de 8.300.000 niños y niñas que viven en España. En Cerdeña, Italia, donde en cada proceso electoral sucede lo mismo -los menores de edad, tampoco pueden votar- el...
¿Cómo ayudarles a crecer seguros y responsables? Pola de Laviana acoge el IV Congreso de familias
Esta es la cuarta edición que Laviana acoge el congreso de familias, una iniciativa que surge como respuesta a la necesidad de un espacio de confluencia entre profesionales del ámbito de la infancia, los niños y las niñas y sus familias. A lo largo de la elaboración...