Del 12 de mayo al 2 de junio, lanzamos un ciclo de seminarios online para contribuir a la mejora de las intervenciones dirigidas a la infancia que los gobiernos locales están realizando en el marco de la respuesta de política social ante la pandemia La...
Derechos de la Infancia
Dinamizando grupos de participación durante la cuarentena: “El nuevo paradigma ‘online’ viene para quedarse”
Técnicos municipales y educadores comparten experiencias de dinamización de espacios virtuales, las herramientas utilizadas y los retos con los que se encuentran El nuevo modelo “requiere un mayor esfuerzo, pero hay más compromiso por parte de los niños y...
Alimentación y hábitos saludables para la infancia en cuarentena
El confinamiento puede poner en riesgo la salud de los niños y niñas con sobrepeso u obesidad, tasa que aumenta entre los hogares con menos ingresos En tiempos de crisis no debemos olvidar que el acceso a una alimentación saludable es un derecho de todos los...
COVID-19: Cómo se está protegiendo a la infancia y a los grupos vulnerables
Cuando tiene lugar una crisis de salud pública como la del COVID-19, las medidas, tanto individuales, colectivas y como instituciones públicas, deben poner a los niños y niñas en el centro El Gobierno y las administraciones van de la mano para paliar el impacto...
Justicia intergeneracional: ¿Tendrán los jóvenes las mismas oportunidades que sus padres?
Más de la mitad de los 41 estados de la OCDE y la UE han retrocedido en justicia intergeneracional, según el Índice Europeo de Justicia Social 2019 Mientras que España ocupa el primer lugar en cuanto a salud, sigue enfrentándose a otros desafíos en términos de...
¿Un Consejo Estatal de Infancia y Adolescencia?
El balance de las tres primeras décadas de vida de la Convención sobre los Derechos del Niño es positivo según los expertos, pero quedan muchos retos por delante: entre ellos, el de garantizar la una participación infantil significativa. Entre las aportaciones...
‘Right Runner’, un videojuego para empoderar a la infancia
Conoce el videojuego 'Right Runner', una aplicación con la que conocer los derechos de la infancia y en cuyo desarrollo han participado niños y niñas con sus propuestas "Al enseñar a los niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos de una manera divertida e...
La infancia pide garantizar sus derechos y estas son sus propuestas
Los grupos de participación infantil presentan sus propias propuestas para que los municipios garanticen los derechos recogidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Ahora, un documento recoge todas estas propuestas, ideadas en el marco de la actividad...
‘Sexting’, ‘grooming’, ‘vamping’… El día de Internet Segura hablamos de cómo prevenir los peligros ‘online’ para la infancia
En un mundo cada vez más digitalizado, Internet puede suponer toda serie de peligros para la infancia y juventud, pero también de oportunidades. Cada 11 de febrero se celebra el día de Internet Segura: una fecha promovida por la Comisión Europea a través de la Red...
15 chicos y chicas expertos en participación con una misión muy especial
Son los encargados y encargadas de asesorar el diseño del Sexto Encuentro Estatal de Consejos de Participación Impulsar la participación infantil y adolescente es uno de los pilares de Ciudades Amigas de la Infancia, y es por ello que cada dos años, de forma...
Las aulas y las redes sociales siguen siendo espacios de acoso para la juventud LGTBI
Todos los jóvenes tienen el derecho a no ser discriminados; sin embargo, la infancia y juventud LGTBI sigue en el punto de mira del acoso escolar. Ya en 2015 conocíamos que el 60% del alumnado ha sido testigo de agresiones motivadas por la orientación sexual...
El juego infantil, en peligro de extinción
Para desarrollarse plenamente, los niños y niñas necesitan liberarse de restricciones del juego. Jugando desarrollan la imaginación, la curiosidad, la sociabilidad y muchas otras aptitudes que los transformarán en futuros adultos. Sin embargo, algunos estudios han...
La conciliación en España, mejor pero insuficiente
España se sitúa en la mitad de la tabla de países ricos en políticas de conciliación familiar. Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal, tienen las políticas más favorables a las familias. Desde UNICEF hemos analizado las políticas de conciliación familiar...
Las ciudades, claves en la lucha contra la desigualdad
El análisis de las políticas sociales locales denuncia limitaciones competenciales y presupuestarias Un informe publicado por EUROCITIES sobre políticas locales de una veintena de ciudades, aconseja incluirlas en la toma de decisiones para frenar la desigualdad....
Niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio de las ciudades
Ayer fue un dia muy especial para Ciudades Amigas de la Infancia: tuvimos la oportunidad de dialogar con Tonucci sobre ¿cómo la infancia y adolescencia puede transformar las ciudades?. Una charla sobre la importancia de la participación de niños, niñas y adolescentes...