El octavo Encuentro estatal de participación infantil ha reunido a 180 chicos y chicas en Bilbao en torno al tema de la protección
Derechos de la Infancia
¡Despedimos 2024! Así ha sido este año para Ciudades Amigas de la Infancia
A punto de entrar en 2025, hacemos recuento de nuestro trabajo para priorizar el bienestar, participación y protección de la infancia
La violencia ‘online’ y el derecho a la participación infantil
Las brechas digitales y las diferentes formas de violencia expulsan a los niños, niñas y adolescentes de los espacios digitales
Elaboración de la Ley de Juventud: “Por una vez se nos permite participar para crear una ley que nos concierne”
Hablamos con algunos de los chicos y chicas que formaron parte del proceso de elaboración de la primera Ley de Juventud
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
Solo 40% de la población mundial tiene acceso a espacios públicos; un 30% en países de bajo ingreso
Contar con espacios públicos accesibles y seguros es clave para la participación infantil y adolescente en los municipios
Una mirada a la violencia contra la infancia: ¿qué dicen los datos?
Entre el 83% y el 91% de niños y niñas sufren actos de violencia y menos del 10% de los casos son denunciados
Los jóvenes merecen sitio en las cumbres sobre el cambio climático
“Estar en las negociaciones significa estar decidiendo directamente cómo se va a tratar nuestro presente y nuestro futuro en el planeta”
¡Preparamos el 8º Encuentro Estatal de Participación infantil y adolescente!
180 chicos y chicas de espacios de participación infantil y adolescente compartirán propuestas para la construcción de entornos seguros
¿Qué hacemos ante un caso de violencia contra la infancia? 10 propuestas
El experto Ángel Parreño comparte unas propuestas para diseñar un itinerario de gestión de casos de riesgo a nivel local y con enfoque comunitario
La paternidad y maternidad en clave local
Pantallas, salud, juego o hábitos saludables: recogemos los consejos de UNICEF España para cuidar a la infancia desde los ayuntamientos.
Los retos de la infancia para el próximo curso
El informe del Defensor del Pueblo marca la ruta para mejorar temas como la infancia no acompañada, la educación pública o la discriminación
¿Cómo afecta la contaminación atmosférica a la infancia?
La exposición a la contaminación atmosférica se relaciona con más de 700.000 muertes en niños y niñas menores de cinco años, segundo factor de riesgo de muerte
¿Qué aporta la estrategia estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad?
El proceso de desinstitucionalización, en el que ha colaborado UNICEF España, pretende reforzar los organismos locales, la prevención y mejorar el modelo de cuidado en los centros de acogimiento.
Celebramos el primer Día Internacional del Juego
Este día servirá de recordatorio anual sobre la necesidad de garantizar y fomentar el juego entre personas de todas las edades.