Sólo seis de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible cuentan con indicadores específicos de género y edad, e incluyen esos baremos solamente 18 de sus 232 indicadores. Existe muy poca información sobre la vida de las chicas y chicos adolescentes y, por...
Resultados para " cop "
Recomendaciones para hacer ciudades sostenibles, seguras e inclusivas
Urbanistas y planificadores regionales publican en la Declaración de Yakarta doce recomendaciones para abordar el principal reto al que se enfrentan los gobiernos: la gestión de las áreas metropolitanas "Los espacios públicos y las instalaciones colectivas deben...
Repasamos 2019: 12 meses de defensa de los Derechos de la Infancia a 30 años de la Convención
El 2019 no ha sido un año especial únicamente por ser el último de la década: se cumple el 30 aniversario de la Convención de Derechos del Niño. Y lo hemos celebrado por todo lo alto: han sido doce meses de acontecimientos dedicados a garantizar los derechos...
Diseñando la ciudad ideal: tres proyectos de planificación urbana de la mano de la infancia
A la hora de diseñar una ciudad o un barrio, los planificadores urbanos no suelen consultar la opinión de la infancia a pesar de que los niños y niñas también viven en ellos... y de que tienen mucho que decir. Por eso es importante tener en cuenta a la infancia a la...
Seis acciones para que los gobiernos locales garanticen los derechos de la infancia migrante y refugiada
Muchas de las normas y sistemas que atañen a las personas migrantes o refugiadas, como las solicitudes de asilo o la reunificación familiar, se deciden y aplican a nivel estatal; sin embargo, aquellas que más afectan a su día a día tienen carácter local. Los...
Andalucía fortalece el trabajo en red de las Ciudades Amigas de la Infancia
Bajo el lema Generando cambios con la infancia, el III Foro andaluz de Ciudades Amigas de la Infancia reunió a cerca de 200 personas que compartieron durante dos días este espacio de diálogo e intercambio de...
CFCI Inspire Awards: ya puedes votar al proyecto de infancia más inspirador
Hay tres proyectos españoles entre los veinte aspirantes al galardón Aquellos municipios que trabajan por los derechos de su infancia ya tienen un premio: la mejora de la vida de sus niños y niñas. Pero además pueden optar a los CFCI Inspire Awards. Se trata de...
¿Cómo diseñar un plan local de infancia? En el Cabildo de Fuerteventura nos cuentan cómo lo han hecho
El Cabildo de Fuerteventura se planteó un reto en 2017: conocer a fondo la realidad de la población infantil y adolescente de la isla. Para ello, a lo largo del año, dedicó sus esfuerzos a elaborar un análisis exhaustivo de la situación de su infancia y la...
Niños, niñas y adolescentes como agentes de cambio de las ciudades
Ayer fue un dia muy especial para Ciudades Amigas de la Infancia: tuvimos la oportunidad de dialogar con Tonucci sobre ¿cómo la infancia y adolescencia puede transformar las ciudades?. Una charla sobre la importancia de la participación de niños, niñas y adolescentes...
Catálogo de Buenas Prácticas a favor de los derechos de la infancia en Andalucía
UNICEF Comité Andalucía ha publicado una Guía de Buenas Prácticas que recopila 15 iniciativas dentro del marco del programa Ciudades Amigas de la Infancia, promovidos por gobiernos locales o entidades sociales de Andalucía (centros educativos, asociaciones, fundaciones…), que tengan como finalidad aplicar, en sus ámbitos de actuación, la Convención sobre los Derechos del Niño.
Histórico 8º Encuentro
[dipl_button inline_buttons="on" buttons_alignment="center" disabled_on="on|off|off" _builder_version="4.27.2" _module_preset="default" button_font="|800|||||||" button_text_color="#FFFFFF" button_font_size="17px" custom_margin="0px||0px||false|false"...
Salvaguarda 8º Encuentro
[dipl_button inline_buttons="on" buttons_alignment="center" disabled_on="on|off|off" _builder_version="4.27.2" _module_preset="default" button_font="|800|||||||" button_text_color="#FFFFFF" button_font_size="17px" custom_margin="0px||0px||false|false"...
Un año para crecer y seguir soñando Ciudades Amigas de la Infancia
Pocas veces la cartografía ha sido tan elocuente. Tras aumentar de 170 a 274 el número de gobiernos locales que forman parte del programa, la red de Ciudades Amigas de la Infancia se ha extendido este año de forma imparable por la geografía española para poner a más...
Por qué el Pacto Mundial para la Migración es una buena noticia (también) para la infancia
Tras 18 meses de debates y negociaciones de alto nivel, 164 países adoptaron este lunes en Marrakech el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, un acuerdo histórico no vinculante que pone en manos de los estados firmantes una herramienta única para...
Los niños exponen en Madrid su plan para frenar la violencia contra la infancia
Aunque eliminar la violencia contra la infancia es una responsabilidad de todos, los niños y niñas quieren liderar las acciones para erradicarla. En Madrid, en el II Foro sobre Violencias Urbanas, explicaron cómo lo están haciendo. Gobiernos locales de todo el mundo,...