Noticias
La contaminación afecta más a la infancia y el diseño urbano es parte de la solución
Un informe advierte del impacto de los peligros ambientales en la infancia y destaca la necesidad actuar en las ciudades para reducirlos
Lanzamos la caja de herramientas del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia
Incluye recursos y materiales para ayudar a las Entidades Locales a impulsar políticas locales de infancia con enfoque de derechos
Tres noticias positivas y un reto para empezar el año
La COVID ha hecho retroceder muchos avances en la lucha contra la pobreza infantil, pero algunos datos muestran que vamos en buena dirección
¿Tienes dudas sobre la convocatoria del Reconocimiento? Te las despejamos
Ofrecemos cuatro sesiones sobre la candidatura del Reconocimiento de Ciudades Amigas, cómo optar por primera vez o cómo renovarlo
Los derechos de la infancia en 2022: resumen del año en 8 imágenes
Despedimos un año de trabajo para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a la participación, salud mental y protección
¿Quieres participar en la edición 2023 de Infancia en el Congreso de los Diputados?
La Quinta Comparecencia tendrá lugar el próximo miércoles 25 de enero en el Congreso y el plazo de inscripción es hasta el 12 de enero
Conoce nuestro proyecto de protección a la infancia desde lo local
El diagnóstico arroja recomendaciones en las áreas clave para abordar la violencia contra la infancia: prevención, detección e intervención
Chicos y chicas explican qué es para ellos un espacio seguro a la Relatora de la ONU Najat Maalla M’jid
Miembros de consejos se reúnen con la Representante Especial del Secretario de Naciones Unidas de Violencia contra la infancia
El 21 de diciembre, presentamos la caja de herramientas del Reconocimiento de Ciudades Amigas
Incluirá recursos para impulsar sistemas de participación o mejorar la gestión de la política local de infancia y adolescencia
¡Lanzamos la convocatoria de reconocimiento Ciudades Amigas de la Infancia 2023!
El 19 de diciembre presentaremos en un seminario online el marco y las bases del Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia para el año 2023
Recomendaciones para implantar la LOPIVI en tu ámbito local y de proximidad
La Fundación Ceres elabora un programa para crear protocolos de actuación preventiva ante situación de violencia contra la infancia
En el 20N, los chicos y chicas se plantean: ¿dónde acudimos ante un problema de salud mental?
Los consejos de participación infantil analizan los recursos de sus municipios y lanzan conclusiones y propuestas de mejora
Crónica de la COP27: así la ha vivido la juventud
Una delegación joven de UNICEF España asiste a la Cumbre sobre el Cambio Climático: “Hace falta más jóvenes y niños en las negociaciones”
Refugiados ucranianos: las ciudades pueden contribuir a su integración a largo plazo
Esto están haciendo los municipios europeos para garantizar la acogida, vivienda, salud e integración laboral de las familias ucranianas
Cuáles son y para qué sirven las observaciones generales del Comité de los Derechos del Niño
Conoce los documentos que el Comité elabora para ayudar a interpretar y aplicar los derechos de la infancia según la Convención