“Antes los niños y niñas tenían la agencia de elegir a qué jugar y cómo. Esa agencia es muy importante para el bienestar de la infancia”
Previas
Creando redes de protección de la infancia en nuestros municipios: experiencias prácticas
Conocemos cómo los municipios están creando redes comunitarias y entornos seguros y protectores para la prevención de la violencia
“Se está negociando nuestro futuro y deberíamos ser parte”
Chicos y chicas comparten experiencias y propuestas de procesos de acción climática y activismo medioambiental
Nuevas tecnologías: cómo influyen en el derecho a la participación infantil
A pesar de los riesgos, las TIC ofrecen muchas oportunidades para la participación de niños, niñas y adolescentes. Así debemos acompañarlos en el entorno digital.
Acción climática: voces de la infancia y la juventud
El 6 de julio os invitamos a un seminario online sobre experiencias de chicos y chicas vinculados a procesos de activismo medioambiental
Salud mental e infancia refugiada
En el mundo, el número de niños y niñas desplazados aumenta. ¿Cómo contribuir desde lo local a garantizar su bienestar psicológico?
Pepa Horno: “No es posible ejercer violencia en un entorno que no lo permita”
La psicóloga y experta en infancia explica todas las pautas para crear entornos seguros y protectores en los municipios
Adaptando las ciudades al verano: así se construye un “refugio climático” comunitario
Las ciudades deben estar preparadas para ofrecer una respuesta a los desafíos climáticos, como las olas de calor en verano
La LOPIVI contada por y para la infancia
El Consejo de Avilés publica una guía que presenta de una manera accesible para la infancia las claves de la ley de protección contra la violencia
“Me motiva ver que lo que hacemos sirve para algo”: chicos y chicas comparten experiencias de participación
Los consejos de participación locales, autonómicos y estatales buscan que las opiniones de la infancia influyan en las políticas públicas
La infancia se hace oír de cara a las elecciones: “Deben tenernos en cuenta en la elaboración de los programas electorales”
Treinta consejos de participación y centros promueven la actividad ‘En estas elecciones gana la infancia’ con propuestas para sus municipios
El 24 de mayo, niños, niñas y adolescentes pondrán en común experiencias de participación infantil
Ofrecemos un seminario online para conocer iniciativas de participación de la mano de los niños y niñas que forman parte de ellas
Cuatro requisitos para que tu municipio sea Ciudad Amiga de la Infancia
Analizamos algunos aspectos imprescindibles para optar a la convocatoria del Reconocimiento, como el diagnóstico o el Plan de Infancia elaborados de la mano de los niños y niñas
¡Mueve tu ficha por la infancia!
La campaña tiene como objetivo que la ciudadanía vote por la infancia, informándose y considerando qué medidas protegen sus derechos
Los principales retos de la gobernanza participativa local (e ideas para solventarlos)
Exploramos con Jesús Migallón qué es la gobernanza participativa, qué retos existen y cómo favorecer la acción coordinada en políticas de infancia