El 28 de octubre reflexionamos sobre qué factores medioambientales y socioeconómicos influyen en el bienestar de la infancia en las ciudades
Planificación urbana
El barrio en el que crecemos afecta al desarrollo de nuestro cerebro
Desde la primera infancia, el entorno contribuye al desarrollo pleno del individuo. ¿Qué ciudades benefician y cuáles resultan perjudiciales?
Ciudades verdes, ciudades saludables
La FEMP y el Ministerio de Sanidad lanzan una guía para planificar ciudades saludables. Una de las claves: introducir la naturaleza
Niños, niñas y adolescentes, clave ante los desafíos urbanos
El Foro Urbano Mundial aborda las estrategias para incluir a los jóvenes en el diseño de ciudades inclusivas y respetuosas con el planeta
Inclusivo, sostenible y con zonas verdes: así es el ‘parque virtual’ diseñado por la infancia
237 estudiantes de 12 a 16 años diseñan a través de un videojuego cómo les gustaría que fuera el Parque de Madrid Nuevo Norte
Así son las ciudades resilientes al calor
En las ciudades, el incremento de las temperaturas se produce a un ritmo dos veces mayor que el de la media global. ¿Cómo podemos paliarlo?
Hablemos (también) de la contaminación acústica en las ciudades
Los sonidos elevados y prolongados procedentes del tráfico o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos
El Comité de los Derechos del Niño abordará el reto medioambiental. ¿Quieres aportar tu grano de arena?
La Observación General 26 versará sobre los derechos de la infancia frente al desafío climático y contará con la colaboración de niños y niñas
Pueblos y ciudades sostenibles: ¿cómo los diseñaría la infancia?
El Décimo Parlamento Infantil de Baleares reunió las propuestas de los niños y niñas para el cumplimiento de los ODS en sus municipios
La vivienda asequible como medida contra la pobreza infantil
Garantizar el acceso a una vivienda forma parte del primero de los ODS y de la Garantía Europea como medida contra la pobreza infantil
Restringir las emisiones del tráfico es diseñar ciudades para la infancia
Las Zonas de Bajas Emisiones que restringen el acceso a los vehículos son una oportunidad para proteger los derechos de los niños y niñas
Diseñemos ciudades que ayuden a reducir la obesidad infantil
La obesidad infantil está ligada, entre otros factores, al sedentarismo y en ocasiones a un entorno urbano que dificulta la movilidad
Crecer en la ciudad o crecer en zona rural: desafíos para la infancia
La lucha contra la pobreza infantil en áreas urbanas o rurales y poco pobladas requiere de estrategias y políticas distintas
¿Cómo nos moveremos en las ciudades post-pandemia?
La Semana Europea de la Movilidad celebra este año la resiliencia de los municipios y sus logros al adaptarse a la grave crisis sanitaria
Las ciudades ‘caminables’ nos hacen más felices
Vivir en una ciudad en la que es posible desplazarse a pie mejora nuestra salud mental y nuestra sociabilidad