Un nuevo estudio analiza los riesgos de las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC) para adolescentes
Resultados para " salud mental "
Diseñemos ciudades que ayuden a reducir la obesidad infantil
La obesidad infantil está ligada, entre otros factores, al sedentarismo y en ocasiones a un entorno urbano que dificulta la movilidad
La juventud ante la COP26: “No habrá futuro si seguimos haciendo cumbres vacías”
La COP26 presenta una oportunidad para escuchar qué tienen que decir los niños y niñas sobre el desafío medioambiental
¿Cómo nos moveremos en las ciudades post-pandemia?
La Semana Europea de la Movilidad celebra este año la resiliencia de los municipios y sus logros al adaptarse a la grave crisis sanitaria
¿Cómo ha afectado la pandemia a los niños, niñas y adolescentes? Lanzamos la 2ª edición del Barómetro de Infancia
La crisis del COVID-19 ha dejado una huella en la infancia, sus opiniones, preocupaciones y en la forma de participar en la sociedad
Hace falta una estrategia nacional para la infancia migrante no acompañada
En UNICEF proponemos una estrategia nacional de protección para niños y niñas migrantes no acompañados, como los que han llegado a Canarias o Ceuta
Razones por las que los espacios verdes son clave para las ciudades
Los aspectos positivos que los espacios verdes tienen para la infancia que vive en ciudades son incontables; sin embargo, cada vez son menos accesibles, especialmente en ciudades de países en desarrollo.
Las ciudades piden un nuevo pacto europeo para una recuperación justa y sostenible tras la pandemia
La Cumbre Social de las Ciudades, celebrada el 6 de mayo, ha servido de debate sobre el camino a seguir respecto a las políticas sociales después de la pandemia
En UNICEF España tenemos la participación infantil en casa: presentamos a nuestro Grupo Asesor
El Grupo Asesor de niños, niñas y adolescentes asesores tiene un objetivo muy importante: que sus actividades se diseñen para y por ellos y ellas
Foro de Ciudades Amigas de la Infancia
10 a 13:30 hrs – 16.30 a 18.00 Sesión organizada por el consejo asesor de niños y niñas de UNICEF España10 a 14 hrs Con el lema “La equidad para la infancia: un reto de las entidades locales en la fase de recuperación”, UNICEF España organiza el Foro de...
Séptimo Encuentro Estatal de Consejos locales de Participación de Infancia y adolescencia
[dipl_button inline_buttons="on" buttons_alignment="center" _builder_version="4.18.1" _module_preset="default" button_text_color="#FFFFFF" button_font_size="17px" custom_margin="0px||0px||false|false" custom_padding="10px||0px||false|false"...
Los jóvenes se han sentido ignorados e infrarrepresentados durante la pandemia
Según un informe, los adolescentes no creen que se hayan tenido en cuenta sus necesidades y opiniones a la hora de responder a la crisis sanitaria, a pesar de que su generación está siendo especialmente afectada
Ingredientes para diseñar ciudades más seguras para la infancia (y para todos)
En los núcleos urbanos, las personas han sido desplazadas por los coches y los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte de la juventud. ¿Qué medidas exitosas están tomando las ciudades?
Enfoque de derechos de infancia + gobiernos locales = la fórmula con la que todos ganamos
¿Qué significa este enfoque, y qué supone aplicarlo para los municipios, en sus acciones y planes de infancia? De la teoría a la práctica.
La obesidad, un grave problema que cada vez afecta a más niños y niñas
Algunos factores que influyen en la obesidad o sobrepeso de la infancia son los hábitos alimenticios, el sedentarismo o la renta familiar.