Repasamos 2020, el que será recordado como el año de la pandemia: doce meses en los que ha habido que luchar más que nunca por garantizar el bienestar de los niños y niñas y sus derechos al juego, la educación y la participación
Resultados para " salud mental "
La Secretaría de Estado de Agenda 2030 cuenta con la infancia para elaborar su Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible
Ione Belarra, Secretaria de Estado de Agenda 2030, se ha reunido con ocho chicos y chicas de consejos de participación de Ciudades Amigas de la Infancia para imaginar qué mundo quieren construir en la próxima década.
Celebramos el VI Encuentro de consejos de participación infantil y adolescente, este año ‘online’
El evento ha sido un espacio para que niños, niñas y adolescentes reflexionaran sobre los derechos de la infancia, el cumplimiento de la Agenda 2030 y los efectos que tendrá la crisis sanitaria.
Adolescencia y crisis sanitaria
Durante las etapas de la cuarentena y desescalada se ha pensado en la infancia, pero no se ha considerado cómo ha afectado en la adolescencia el confinamiento, el distanciamiento social o el cierre de centros educativos.
Alcaldesas y alcaldes: gracias por mantener vuestro compromiso con la infancia durante la pandemia del nuevo coronavirus
Nuestra sociedad atraviesa un desgarrador momento como consecuencia de la COVID-19. Nos enfrentamos a uno de esos retos que marcará generaciones. Un momento que está poniendo a prueba nuestras fortalezas y capacidades, una situación especial de emergencia que solo...
Histórico 8º Encuentro
[dipl_button inline_buttons="on" buttons_alignment="center" disabled_on="on|off|off" _builder_version="4.27.2" _module_preset="default" button_font="|800|||||||" button_text_color="#FFFFFF" button_font_size="17px" custom_margin="0px||0px||false|false"...
Vuelta al Cole: herramientas imprescindibles para combatir el bullying a estudiantes LGTBI en el nuevo curso escolar
“¡Mi móvil ardía! Gente de mi clase me enviaba mensajes y fotos burlándose de mí y luego lo compartían. Era horrible. Lo hablé con dirección y tomaron medidas” Más de allá de la ansiedad y el nerviosismo que el inminente...
El compromiso del Gobierno de Irlanda con la población más joven de la Unión Europea
Mientras Europa envejece, Irlanda se hace joven. El país cuenta con la tasa de población joven más elevada de la Unión Europea. Se estima que hoy viven en el país irlandés alrededor de 1,5 millones de niños y jóvenes entre los 0 y los 24 años (el 34% de la población...
¿Cómo son los servicios sociales de atención a la infancia en Europa? Una mirada local a 14 países
A finales del pasado mes de mayo la Red Social Europea (European Social Network, ESN) presentaba el estudio ‘Investigando en los servicios de infancia, mejorando los resultados’ en el que se analizan los servicios, estrategias y políticas de atención a la infancia de...
Una escuela basada en los derechos de los niños, una escuela amiga de la infancia
Hay muchos tipos de escuelas. Hay escuelas públicas, escuelas concertadas, privadas, rurales, urbanas, escuelas con el francés como primer idioma... Pueden ser similares o distintas pero hay algo que todas las escuelas comparten: están diseñadas para el aprendizaje de...
Taller teórico-práctico ‘Fortalecer las relaciones de apego mediante el trabajo con grupos de padres e hijos’ (Madrid, 18 y 19 de septiembre)
Impartido por el 'Anna Freud Centre London', tendra lugar en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE (c/ Alberto Aguilera, 23, Madrid) los días 18 y 19 de septiembre. Está dirigido a profesionales de la salud mental neonatal e infantil, terapeutas...
¿Cómo afecta el padrón a los derechos de la infancia?
“Para muchas ayudas y acceso a servicios clave para los derechos de la infancia es necesario el padrón”. ¿Qué pueden hacer los municipios?
Solo 40% de la población mundial tiene acceso a espacios públicos; un 30% en países de bajo ingreso
Contar con espacios públicos accesibles y seguros es clave para la participación infantil y adolescente en los municipios
El coche ocupa casi el 70% del espacio público urbano, aunque está parado el 90% del tiempo
En el escenario actual de crisis medioambiental y contaminación, el transporte y la movilidad juegan un papel fundamental
24 de septiembre: ¿Cómo creamos un itinerario de actuación frente a la violencia contra la infancia?
Ofrecemos un seminario para crear estrategias y medidas de actuación desde un enfoque de derechos de infancia y comunitario