
30 de noviembre
10 a 13:30 hrs – 16.30 a 18.00
Sesión organizada por el consejo asesor de niños y niñas de UNICEF España
1 de diciembre
10 a 14 hrs
Con el lema “La equidad para la infancia: un reto de las entidades locales en la fase de recuperación”, UNICEF España organiza el Foro de Ciudades Amigas de la Infancia con el fin de contribuir al debate de cómo generar una política local transformadora, que situé a los niños, niñas y adolescentes en el centro de las decisiones y a las inversiones en infancia como una de las prioridades estratégicas de la recuperación y del desarrollo sostenible, sin dejar a ningún niño o niña atrás.
Durante el Foro se tratarán temas centrados en medidas de lucha contra la pobreza; los fondos europeos tanto la garantía infantil como los de recuperación, el rol de la inversión en la infancia y su retorno económico y social, en cada niño y niña, pero también para el conjunto de la sociedad; impacto de la pobreza en la salud mental, mecanismos para llegar a los grupos más excluidos, entre otros. En definitiva, en estrategias para generar igualdad de oportunidades y equidad para todos los niños, niñas y adolescentes.
Programa
MARTES 30 de noviembre
10.00-10.05
Apertura del Foro
10.05-11.30
La inversión en infancia para reducir la pobreza y generar igualdad de oportunidades
Modera
Doña María Ángeles Espinosa, Directora Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia (IUNDIA)
Participan
- Doña Violeta Assiego, Directora General dirección de derechos de la infancia y la adolescencia, Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
- Don Gustavo Suárez Pertierra, Presidente UNICEF España.
- Don Ernesto Gascon, Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, Presidencia de España.
- Don Fernando Soriano Gómez – Presidente de la Comisión de Juventud e Infancia de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y Alcalde de Bollullos de la Mitación.
11.30-11.45
Descanso
11.45 -13.30
Medidas para fomentar la equidad en la infancia
Modera
Carmen Molina. Directora de Sensibilización y Políticas de Infancia UNICEF España.
Participan
- La Garantía Infantil Europea. Daniel Molinuevo, UNICEF ECARO (Oficina para Europa)
- Bases para el Plan de Acción de la Garantía Infantil Europea en España. Gabriel González-Bueno, Especialista en políticas de infancia UNICEF España
- La garantía infantil en las entidades locales españolas. Introducción al estudio en desarrollo en la materia. Paula Salinas, KSNET.
- Carolina Cordero Nuñez. Concejala Delegada del área de participación medioambiente, infancia y adolescencia. Ayuntamiento de Parla.
Descanso
16:30 – 18.00
Modera
Modera: chicos y chicas del grupo asesor de UNICEF España.
Participan
- Bárbara, Gabriel. Erika, Lara, Marta, Yussef y Santiago del grupo asesor de de UNICEF España.
- Pepa Horno, psicóloga y consultora en infancia, afectividad y protección, consultoría Espirales.
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE
10.00-12.00
Midiendo la inversión en infancia a nivel local
Modera
Paola Bernal. Especialista en políticas locales de infancia en UNICEF España.
Antecedentes
- Herramienta Medición de la inversión presupuestaria en la infancia: propuesta metodológica (UNICEF, 2018). Rafael Frutos. Subdirector General de Presupuestación y Seguimiento de los Ingresos, Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticas, Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Principales ajustes y modificaciones para el uso de la herramienta en el ámbito local. Marcelo Segales. Coordinador de proyectos. Fundación Tomillo.
- África Parra. Técnica de Infancia y derechos civiles. Esplugas de Llobregat.
- Yanira San Vicente. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
- Mónica Aceves. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
12.00-12.15
Descanso
12.15 -14.00
Política de Cohesión, Fondos Europeos y acceso a los mismos por parte de las entidades locales
Modera
Lucía Losoviz. Responsable de Políticas Locales y Participación de UNICEF España.
Participan
- Ángela García Martínez. Directora Adjunta de Red2Red.
- Gabriel Navarro Molinés. Jefe de Servicio de Fondos Europeos del Gobierno de Aragón.
- Natalia González Peláez. Concejala de Derechos, Bienestar Social, Educación, Infancia y Juventud. Ayuntamiento de Gijón.
Inscripciones
Aliados

.

.

.

.

Últimas noticias
Cero accidentes: un reto a nuestro alcance
¿Es una utopía imaginar ciudades sin siniestralidad vial? Estas son las medidas que se han demostrado ya muy eficaces para reducir esta lacra.
Este es el plan europeo para la crisis de acceso a la vivienda
La Iniciativa de Vivienda Asequible de la Comisión Europea apoya la renovación y construcción de viviendas y su eficiencia energética
Mitigar el cambio climático desde lo local: ideas de la infancia y adolescencia
¿Cómo pueden las ciudades abordar la crisis medioambiental? Preguntamos a la Comisión de Acción Climática de nuestro Grupo Asesor