Ya se encuentra abierta una nueva convocatoria de Reconocimiento de Ciudades Amigas de la Infancia. Guadalajara acogerá, en esta ocasión, la ceremonia de entrega de reconocimientos a aquellas ciudades y municipios españoles destacados por su compromiso con el...
Resultados para " huelva "
¡Manos a la obra! Así son los murales con los que la infancia reivindica sus derechos
Más de 500 colegios y grupos de participación elaboran murales para representar qué entiende la infancia por espacios seguros
Casi la mitad de niños y niñas en España viven en una Ciudad Amiga de la Infancia
73 nuevas entidades locales reciben el reconocimiento de Ciudad Amiga de la Infancia: la red ya cuenta con 342 municipios
Así imaginan los niños, niñas y adolescentes cómo será el mundo post-confinamiento
Todos queremos saber qué cosas cambiarán después de la cuarentena y durante la desescalada, y los más jóvenes también tienen muchas ideas que aportar. En un encuentro online, varios chicos y chicas hablan sobre cómo ven la vuelta a las calles, a los centros educativos, los espacio de ocio y los lugares de participación.
¿Cómo están viviendo los chicos y chicas la escuela en casa?
Alumnos y alumnas hablan de los pros y contras del sistema de clases online y de la incertidumbre ante el desconocimiento de las fechas de reapertura de clases y de exámenes Creen que esta es una oportunidad para repensar y mejorar los sistemas de evaluación, de...
El coronavirus no detiene la participación infantil: los consejos siguen su trabajo ‘online’
Los espacios de reunión virtuales son esenciales para mantener el trabajo de los consejos A raíz de las reuniones online con el grupo asesor de UNICEF, se establecen recomendaciones para la dinamización de estos espacios virtuales “Estamos aprendiendo a...
Grupo impulsor
Grupo impulsor¿Quiénes son? ¿Cómo plantear un encuentro donde los protagonistas son los niños y niñas sin tenerlos en cuenta? ¡Imposible! Por ello desde 2017 para V Encuentro de consejos se contó con el primer grupo impulsor. Es un grupo de chicos y chicas de consejos...
Andalucía fortalece el trabajo en red de las Ciudades Amigas de la Infancia
Bajo el lema Generando cambios con la infancia, el III Foro andaluz de Ciudades Amigas de la Infancia reunió a cerca de 200 personas que compartieron durante dos días este espacio de diálogo e intercambio de...
Andalucía recopila sus buenas prácticas por los derechos de la infancia
Desde UNICEF Comité Andalucía quieren que todas sus experiencias y proyectos para la aplicación de los derechos de la infancia a nivel local sirvan, además, para inspirar a otros. Por eso mismo han creado una Guía de Buenas Prácticas: una recopilación de 15...
Manifiesto del buen trato
El Manifiesto del buen trato recoge de manera resumida los compromisos y peticiones que niños, niñas y adolescentes de estructuras y consejos de participación infantil y adolescente han trabajado como posicionamiento contra la violencia a raíz de la metodologia...
Ciudades Amigas 2018
El Reconocimiento “Ciudad Amiga de la Infancia” es una distinción que otorga UNICEF España, junto con sus aliados (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, la Federación Española de Municipios y Provincias y el IUNDIA), para poner en valor el...
Los mejores momentos de 2017, un año de impulso a la participación y los derechos de infancia
Trescientos sesenta y cinco días dan para mucho. En el marco del programa Ciudades Amigas, 2017 ha sido un año de grandes avances y profundas reflexiones para impulsar la participación y los derechos de infancia. Desde la visita al Congreso de los Diputados hasta la...
Usa el poder de tus derechos. Crónica del II Encuentro Andaluz de Consejos Municipales de Infancia
Un fin de semana “mágico”. Así se podría definir el encuentro que ha reunido en Sevilla a un centenar de niños y niñas de entre 8 y 18 años, procedentes de 25 municipios andaluces y miembros del E-Foro de Menores del Defensor del Menor andaluz, para analizar la...
La infancia de Andalucía toma la palabra y pide más protección para los niños refugiados
En todo el mundo, 28 millones de niños están fuera de sus hogares, huyendo de la violencia y la inseguridad. Huyen, muchas veces con sus familias, muchas otras solos, en busca de refugio y para poder disfrutar de su derecho a una vida plena, a educación, seguridad y...
Buenas prácticas 2016
El Certamen de Buenas Prácticas es un concurso en el que se reconoce a proyectos o actuaciones ejemplares a favor de la infancia y la adolescencia, llevadas a cabo por gobiernos locales y otras entidades públicas y privadas. Los premiados en esta ocasión...